La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El repudio llegó después de que la Cámara de Diputados confirme la medida impulsada por el presidente con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones.
Luego de que sea ratificado el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputados, desde la oposición, tanto el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, como el senador radical de la UCR, Martín Lousteau, expresaron su descontento.
Por su parte, Martínez, dejó en claro que "no se hace política traicionando los compromisos electorales" y llamó a la población a rebelarse "contra los aprietes del Gobierno y de los jefes políticos territoriales" para defender la normativa vetada.
"Sí hay plata, porque mientras que al conocimiento y a la inteligencia con mayúsculas que brinda la universidad pública se le cortan los fondos, a la inteligencia con minúsculas, la de los espías, la conducida por Santiago Caputo y sus seguidores, que tenía un crédito inicial del año 2024 de 65 mil millones de pesos, tendrá el año que viene 350 mil millones de pesos", agregó.
También explicó que "me parece que este es un tema que positivamente nos invita a rebelarnos. A rebelarnos contra la política chiquita, la que piensa ´Si soy afín o contrario a un determinado rector de una universidad pública para votar a favor o en contra´", y destacó que "estamos discutiendo algo más grande que si me llevo bien o me llevo mal con un rector de una universidad". "Estamos debatiendo el futuro de la Argentina y algunos están todavía en la chiquita", cerró.
Por otro lado, el senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, por medio de sus redes sociales, lanzó una advertencia: "El Gobierno, con la complicidad de algunos legisladores aliados y opositores, y utilizando recursos de todo tipo, provocó que la Cámara de Diputados termine dándole la espalda a una sociedad que, a lo largo y a lo ancho del país, dejó en claro que está a favor de la educación pública universitaria"
Además, declaró que "no alcanza con llenarse la boca hablando de educación durante la campaña electoral. La gente nos pone en las bancas para defender con nuestros votos sus ideas", y que "seguiremos presentando propuestas, reclamando e insistiendo para que cuidemos lo que funciona bien. Universidad pública, siempre".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -