El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filmada en su totalidad en Colombia con el apoyo de la familia del Nobel de literatura, llega una de las producciones más grandes de Latinoamérica.
Hay obras que trascienden para convertirse en un clásico. "Cien años de soledad", la novela del célebre Gabriel García Márquez, tendrá su serie para Netflix, que reveló su fecha de estreno.
También te puede interesar: "Cien años de soledad": Netflix revela el primer adelanto de la serie que adapta la obra de Gabriel García Márquez
Dirigida por Laura Moura -ganadora de la Concha de Oro en la 70.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, con "Los reyes del mundo"- en trabajo con el cineasta argentino Alex García López, que participó en títulos de la talla de "Star Wars: The Acolyte" y en "The Witcher".
También te puede interesar: Henry Cavill estrena la segunda temporada de "The Witcher": "Me encantaría filmar en Argentina"
“Dirigir este proyecto ha sido todo un desafío y a la vez una aventura, finalmente en la vida tomar riesgos es necesario para darle sentido a lo que hacemos", expresó García López al anunciar la llegada de la serie. "Al sumergirme en la adaptación, mi intención fue crear algo auténtico con el nivel de una producción internacional, ya que la historia lo merece", añade.
En cuanto a Moura, "ha sido un honor y un enorme reto trabajar en un proyecto de la complejidad y responsabilidad" que requirió la serie. "Lo hemos hecho con amor y respeto a la novela, de la mano de un equipo técnico y humano excepcional, intentando siempre entender la diferencia entre el lenguaje literario y el audiovisual, poder construir imágenes que contengan algo de la belleza, la poesía y la profundidad de una obra que ha impactado al mundo entero", expresó.
Presentando a un elenco que componen Claudio Cataño (como Coronel Aureliano Buendía adulto), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Marco González (Jose Arcadio Buendía), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Susana Morales (Úrsula Iguaran), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suaréz (Aureliano Iguarán), Moreno Borja (Melquiades), Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente), esta prometedora adaptación llega a 57 años de su publicación.
Publicada en 1967, considerada una de las novelas más famosas de Latinoamérica y el mundo, con más de 50 millones de ejemplares vendidos y traducciones a más de 40 idiomas, "Cien años de soledad" presenta su primera parte de ocho episodios el 11 de diciembre de 2024. Contará con una segunda parte, también de la misma cantidad de capítulos.
También te puede interesar: “El Eternauta”, “Mafalda” y Leo Sbaraglia, fantástico: hay Argentina para rato en Netflix y esto es todo lo que se viene
Filmada en totalidad en Colombia con el apoyo de la familia del Nobel de literatura, el trabajo de producción la posiciona como uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos y grandes de Latinoamérica, como en Argentina será "El Eternauta", que prepara Bruno Stagnaro ("Okupas", "Un gallo para Esculapio"), con la actuación principal de Ricardo Darín y el apoyo de Martín, nieto del autor Héctor Oesterheld.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -