Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La chef brindó una entrevista donde relató que está preparando todo para viajar junto a sus hijos a mediados del 2025.

Victoria Vannucci contó en una entrevista a un medio su deseo de irse a vivir a Israel junto con sus hijos.
La chef explicó que esta decisión tiene que ver con su necesidad de alistarse al servicio militar de forma voluntaria y defender al país que es atacado por diferentes frentes terroristas.
En diálogo con TN Show, Vannucci relató: "Hace mucho que tengo ganas de poder estar en Israel con mis hijos. Mis hijos tienen muchas ganas de vivir en Israel. La idea es ir a mediados de 2025", señaló.
Sobre por qué decidió hacer el servicio militar en Israel, explicó: “El Aliá es cuando vos vas a vivir a Israel y tenés que cumplir obligatoriamente el servicio militar. En mi caso es distinto porque el Aliá y el servicio militar obligatorio es para personas más jóvenes. Por la edad que tengo, no sería obligatorio para mí, pero sí sería voluntario, entonces lo mío es voluntario”, puntualizó.
“Tenía pensado festejar Rosh Hashaná y Yom Kipur con mis hijos ahí, pero, lógicamente, los cielos se cerraron y el vuelo se canceló”, en referencia al año nuevo judío.
Asimismo sobre los trágicos hechos que llegan desde el país de medio oriente, Vannucci aseguró que está convencida que la felicidad de sus hijos se encuentra allí y continuó diciendo: “Lo hago porque realmente creo en la causa, porque quiero, porque para mí es un placer enorme poder servir para Israel y estar con mis hijos allí. Mi deseo es que mis hijos crezcan en Israel porque sé que nunca van a estar mejor cuidados que ahí. Soy una persona que cree en liderar con el ejemplo", resaltó.
"Antes de decir todo verbalmente, prefiero mostrarlo con acciones y prefiero que ellos lo vean también con acciones. Quiero que mis hijos aprendan el valor de ser judío y aprendan lo que es una comunidad como la nuestra, porque por más que haya judíos desparramados por el mundo, se derrama sangre de un judío y se derrama la de todos”, reflexionó.
Y siguió: “Para mí, poder tener el placer y el orgullo de poder representar y vivir en la tierra de Israel es muy fuerte. Es algo que realmente anhelo, es una decisión que se tomó, y cuando digo que hago algo, lo hago. Voy a estar entrenada por el mejor servicio militar del mundo”, aseveró.
Al consultarle sobre los temores al vivir en un país que se encuentra en guerra expresó:Es muy difícil tener miedo cuando sabés que está el IDF (Israel Defense Forces). Es muy difícil tener miedo sabiendo que tenés un domo (Iron Dome) que te protege de 187 cohetes, misiles... por lo menos, yo no siento el miedo en Israel, yo siento el miedo cuando estoy fuera de Israel”, aseguró.
“Defender a Israel es defendernos a todos. No somos nosotros los judíos por los únicos que vienen. Son terroristas, vienen por todos. Quieren matar a la gran mayoría, entonces ¿qué estas haciendo al fin y al cabo? Servir por un bien mayor, y a mí me gusta mucho la idea y lo hago con mucho orgullo poder mostrarles a mis hijos, el día de mañana, que vos no sos el todo, que vos tenés una misión en la vida”.
Por último, Victoria Vannucci cerró: “Primero viene la gente de Israel y después el resto. Jamás vamos a permitir lo que pasó en un pasado. Podemos ser atacados desde siete puntos distintos en el mapa, pero jamás vamos a volver a permitir lo que pasó en un pasado. Eso te hace sentir orgullo”, cerró.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -