El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, dejó en claro que la gestión libertaria no se va a mover "un ápice del camino trazado" porque "tenemos un Presidente con mucha convicción".
En la previa de la marcha universitaria por un mayor financiamiento para las casas de estudio, el Gobierno de Javier Milei reafirma su defensa del déficit cero y asegura que no se moverán "un ápice del camino trazado". El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que "tenemos un Presidente con mucha convicción".
Durante su discurso en el AmCham Agribusiness Conference, Francos señaló que "las cifras que estamos viendo en la economía demuestran que este es el camino correcto", y que a pesar de los problemas, habrá marchas y protestas, aunque el Gobierno intentará "conversar y negociar".
Francos comparó la situación del Gobierno argentino con la del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en relación a la falta de mayorías en el Congreso para aprobar leyes: "Sabemos y estamos convencidos de que este es el camino para todos los argentinos y particularmente para el sector productivo".
El funcionario destacó la necesidad de continuar con el rumbo del Gobierno, señalando que "mucho más allá de las formas, lo importante es la sustancia, qué le estamos proponiendo al país". Además, dejó una advertencia para los diputados y senadores respecto al inminente veto de la ley de financiamiento universitario: "Les aseguro que sancione lo que sancione el Congreso, no nos vamos a mover un centímetro del déficit cero que hemos planteado como propuesta".
Francos también recordó la experiencia de Bukele en El Salvador, quien tuvo que vetar leyes que se oponían a su visión general: "Dicen que fue el Presidente que más leyes vetó en la historia de El Salvador. Nosotros todavía no llegamos a ese nivel, pero por ahí llegamos porque también estamos en una situación política compleja".
El jefe de Gabinete graficó que el partido de Milei es una minoría parlamentaria: "Tenemos casi 40 diputados nacionales y 6 senadores nacionales. Con el apoyo de algunas fuerzas que comparten nuestra visión sobre algunos de los temas conseguimos sancionar leyes importantes para la Argentina".
Francos concluyó reconociendo que "después de estos 41 años de democracia en los que algunas cosas sin duda se han conseguido, pero que como proyecto de país hemos fracasado, porque si estamos hablando de que tenemos 50% de pobres... Hemos hecho mal muchas cosas en la política argentina y la dirigencia general".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -