Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
James Vowles ratificó que persisten las conversaciones con Sauber, que luego pasará a llamarse Audi, para ceder al piloto argentino de cara a la próxima temporada.
El piloto argentino Franco Colapinto sorprendió al mundo de la Fórmula 1 tras su llegada a Williams y su buen desempeño en las tres carreras disputadas, razón por la cual la escudería británica está buscando asegurar su futuro a largo plazo. James Vowles, jefe del equipo, aseguró que ya están en conversaciones con Audi para una cesión el año próximo.
Colapinto tuvo un comienzo prometedor en sus primeras carreras, puntuando en una de ellas y demostrando un rendimiento competitivo cercano al de Alexander Albon, su compañero de equipo. Estos resultados, no pasaron desapercibidos para Vowles, quien está decidido a garantizarle un asiento en la parrilla. Es por eso que en declaraciones con Wall Street Journal, confirmó que están en conversaciones con la escudería Sauber, que pronto se llamará Audi y que tendrá una vacante para 2025 junto a Nico Hulkenberg.
"Franco siempre será parte de la academia en nuestro programa, independientemente de lo que pase", afirmó Vowles, aclarando que la cesión a Audi no implicaría una desvinculación total de Williams.
El objetivo del equipo británico es que Colapinto se mantenga en constante desarrollo y que Audi lo contrate por dos años, permitiendo una sólida plataforma desde la cual seguir su carrera en Fórmula 1.
Sin embargo, la parrilla de 2025 ya está casi cerrada, y si el "plan A" no llega a concretarse, Williams tiene preparado un plan alternativo para el joven argentino. En el caso de que no se concrete su cesión a Audi, Colapinto sería piloto de reserva de Williams y trabajaría en el desarrollo de futuros monoplazas.
En este sentido, Vowles explicó: "Lo que haríamos si se queda, sería utilizar un coche de hace dos años, que en realidad tiene más o menos las mismas especificaciones que el que utilizamos ahora, para que rodase con él miles y miles de kilómetros para mantenerse en buena forma".
El jefe del equipo, también mencionó que están evaluando la posibilidad de que Colapinto compita en otra categoría, de la cual aún no ha querido revelar detalles. Esta opción permitiría al argentino seguir sumando experiencia en las pistas mientras espera una oportunidad para regresar a la Fórmula 1. "Hay una categoría que estamos estudiando con él para que pueda seguir participando en carreras al mismo tiempo", detalló.
Colapinto tiene chances de seguir en la Fórmula 1. Foto: Reuters.
Finalmente, Vowles destacó la importancia de tener un piloto de la talla de Colapinto como opción de reserva, considerando la volatilidad del mercado de pilotos en la Fórmula 1: "Lo que aprendió en los últimos doce meses es que la situación de los pilotos de F1 no terminó. Es bueno para nosotros... pero miren el año que viene: creo que va a haber un poco más de movimiento".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -