La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la asunción de Javier Milei, la deuda creció en US$ 87.710 millones, representando el 75% del PIB, por lo que comenzaron a negociar con el FMI para postergar pagos y enfrentar compromisos futuros.
En agosto, la deuda en situación de pago normal alcanzó un récord de US$ 455.935 millones, marcando un aumento de US$ 6.318 millones respecto al mes anterior, según informó la Secretaría de Finanzas.
Cuando Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, la deuda en situación normal de pago era de US$ 368.225 millones. Este incremento incluye compromisos con exportadores heredados del gobierno de Alberto Fernández y la transferencia de deuda del Banco Central a la administración actual.
Entre diciembre y agosto, la deuda creció en US$ 87.710 millones, con un promedio mensual de US$ 7.309 millones, alcanzando el 75% del Producto Bruto Interno (PIB) argentino. La deuda ajustada por inflación (CER) llegó a US$ 123.633 millones, representando el 26,97% del total. Por otro lado, la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) suma US$ 41.880 millones, equivalente a un tercio del total ajustado por inflación.
El gobierno de Milei está en negociaciones con el FMI para obtener un nuevo acuerdo que permita postergar el pago de US$ 3.037 millones previsto para el próximo año, cuando se deberán enfrentar compromisos por US$ 23.792 millones, según cifras oficiales.
En los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó en US$ 62.666 millones, con un promedio mensual de US$ 5.22 millones. Este incremento se debe a la reducción de compromisos en moneda extranjera por US$ 10.604 millones y al aumento de deuda en pesos locales por US$ 73.270 millones.
En agosto, el aumento del 1,41% en los compromisos a pagar se desglosa en un incremento de la deuda en moneda extranjera por US$ 1.326 millones y un aumento en los compromisos en moneda local equivalente a US$ 4.992 millones.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -