El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un economista argentino explicó la relación entre la primavera, el cambio en el consumo y las relaciones sexuales.
9289_sq.jpg)
En las últimas horas se viralizó un twit de un reconocido economista argentino que asegura que "teniendo sexo podemos reactivar la economía". Esta reflexión generó una catarata de comentarios entre los usuarios. ¿A qué se refiere este economista? ¿Podemos afirmar que tener sexo nos lleva a consumir más?
Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market, sustentó su afirmación en un estudio basado en una encuesta realizada a 2810 personas en la que se identificaron los rubros preferidos por los argentinos que experimentan un aumento durante la llegada de la primavera: gastronomía, artículos deportivos, heladería, turismo, indumentaria, hoteles y gimnasios.
El economista destacó que si bien puede haber pérdida del poder adquisitivo, uno de los principales motivos para explicar el impulso en estos rubros es, además del clima favorable, la expectativa de concretar el encuentro sexual.
"Tener una cita, es una inversión y por esta razón, las empresas comienzan a realizar esfuerzos a través de ofertas, promociones y descuentos para adaptarse a las posibilidades del bolsillo actual y acompañar la temporada alta de este tipo de encuentros", explicó Di Pace.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -