El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza

Un avión de American Airlines que volaba a Estados Unidos debió regresar a Buenos Aires por humo en la cabina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente salvadoreño tiene el objetivo de fortalecer el vínculo bilateral con Argentina, principalmente en temas de seguridad.
A finales de mes, el presidente salvadoreño Nayib Bukele visitará la Argentina para reunirse con su Javier Milei. Arribará el día 29 de septiembre y se quedará durante tres días. A pesar de que aún no está confirmada, el objetivo es fortalecer el vínculo bilateral, especialmente en temas de seguridad.
Anteriormente, Bukele había sido invitado a la asunción presidencial de Milei, pero se ausentó debido a que estaba en licencia, preparándose para las elecciones que le otorgaron un segundo mandato con un resultado ampliamente favorable. A pesar de eso, el mandatario nacional si concurrió al acto en el cual el salvadoreño asumiría a su segundo mandato y mantuvieron una reunión privada.
Uno de los temas centrales que une a ambos gobiernos es el combate contra el crimen, de hecho, en junio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajó a El Salvador y se reunió con Bukele, con quien firmó un convenio para combatir el crimen transnacional.
Durante esa visita, Bullrich también recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECTO), la cárcel más grande de América Latina, donde se encuentran los pandilleros más peligrosos del país.
En esta oportunidad, según informó TN, Bukele tiene previsto reunirse con la ministra de Seguridad, la vicepresidenta Victoria Villarruel, y otros miembros del gobierno, entre los que se mencionan el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la canciller Diana Mondino.
El vuelo había partido poco después de las 11 y aterrizó a las 13,45 nuevamente en Ezeiza
Actualidad -
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Salud -
La Corte Suprema dictaminó que, legalmente, una mujer es alguien nacido biológicamente femenino, excluyendo de la definición a las mujeres transgénero.
Actualidad -
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -