La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes, se reeditará la final de la Copa América 2024 por la octava fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La Selección Argentina buscará seguir a paso firme en las Eliminatorias, cuando este martes visite a Colombia por la fecha 8 del torneo clasificatorio al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
En el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, el partido comenzará a las 17.30 de nuestro país, y será televisado por TyC Sports y Telefe.
Será un duelo con un condimento especial a poco menos de dos meses de que ambos se vieran las caras en la final de la Copa América de Estados Unidos 2024, donde Argentina se consagró bicampeona de América con un gol de Lautaro Martínez en el tiempo suplementario.
Argentina viene de golear a Chile en el Monumental y se encuentra primera en la tabla de posiciones, con 18 puntos. En tanto, Colombia igualó 1 a 1 frente a Perú y marcha tercero, con 13 unidades.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi o Marcos Acuña, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister o Leandro Paredes; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González o Giovani Lo Celso.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, James Rodríguez o Luis Sinisterra; Jhon Arias, Jhon Córdoba y Luis Díaz.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -