El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de su paso por diferentes festivales de todo el mundo, donde fue reconocido y premiado, el film llega a la Argentina.
Javier Macipe estrena la película “La Estrella Azul” el próximo 12 de septiembre. Se trata de una ficción rodada entre Santiago del Estero y España, que narra el viaje por el interior de Argentina y el encuentro del popular rockero español Mauricio Aznar Müller con el Padre de la chacarera, Carlos Carabajal, emblema de Santiago del Estero.
Carlos es interpretado por su hermano Cuti. El hijo de Carlos, Peteco Carabajal, participa en la película interpretándose a sí mismo y ha compuesto el tema principal de la banda sonora. La participación de Roberto Chavero es especialmente simbólica ya que personifica a su padre, Atahualpa Yupanqui, icónica figura del folclore.
La historia nos traslada a los años '90. Mauricio, un reconocido rockero español, recorre Argentina en busca de reencontrarse con su vocación. En su travesía conoce a Don Carlos, a quien todos llaman “el Padre de la chacarera”, un músico entrado en años que, a pesar de ser el autor de las canciones más emblemáticas del folclore argentino, apenas logra pagar sus facturas.
Carlos recibe generosamente al visitante, convirtiéndose en su maestro Miyagi musical. De este encuentro surge un extravagante dúo quijotesco, con todas las características de un fracaso comercial asegurado.
El film fue seleccionado en más de 15 festivales del mundo y obtuvo premios en el Festival de San Sebastián, Santa Barbara International Film Festival, Uruguay International Film Festival y en Nantes Spanish Film Festival.
"No es un biopic. Es la historia de un encuentro entre un rockabilly español y un maestro argentino, que encierra una historia preciosa y universal, que merece una película que llegue al mundo entero. Pero es importante señalar que ni es un documental, ni es una película solo enfocada a amantes de la música", dijo el director en un comunicado de prensa.
"Animo encarecidamente a la prensa y al público a ver la película en el cine, especialmente para disfrutar el universo sonoro, que ha sido muy celebrado en todos los países", cerró.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -