El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
9203.png?w=1024&q=75)
Scott Bessent dijo que podría concretarse una asistencia financiera de 40 mil millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia está inspirada en “Toda la memoria del mundo” (1956), corto de Alain Resnais sobre la Biblioteca Nacional de París.
Mariela Pietragalla estrena este jueves en Cine Gaumont “La otra memoria del mundo”, un ensayo documental que explora la memoria a través de tres ejes fundamentales: un edificio, un hombre de 90 años que lo habita, y el cine como la gran memoria del siglo XX.
¿De qué se trata? Rafael Corral vivió buena parte de su vida en un archivo de cine. Mientras el edificio que lo contiene está en arreglos, los obreros van y vienen y todo se transforma, Rafael comienza a buscar un objeto que recupere una historia de su pasado cuando era bailarín de ballet del cantante español Miguel de Molina.
Inspirada en “Toda la memoria del mundo” (1956), corto documental de Alain Resnais sobre la Biblioteca Nacional de París, “La otra memoria del mundo” retoma la idea de que la memoria no es un reservorio estático, sino una máquina en constante reconstrucción. Pasado, presente y futuro conviven en un destello efímero, comparable al brillo de un proyector en una sala de cine.
Además, la película contrapone el tiempo rememorado de las imágenes y sonidos de carretes y palancas con el tiempo real del trabajo cotidiano: el mecanismo del viejo ascensor que conecta los pisos y la presencia espectral de un anciano que intenta recobrar una historia que no quiere olvidar.
Pietragalla es realizadora audiovisual, musicoterapeuta y docente. Su formación abarca la musicoterapia, la psicología, la dirección cinematográfica y la música y filosofía orientales, disciplinas que confluyen en su labor académica.
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -