El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico.

El Papa Francisco será dado de alta tras 37 días en el Policlínico Gemelli de Roma
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según la revista Science Advances, existe un alto riesgo de extinción de especies silvestres de café con implicaciones en la sostenibilidad del sector cafetero. Estas acciones pueden evitarlo.
Aproximadamente se toman 2.600 millones de tazas de café diarias en todo el mundo. No todas son iguales, existen distintas variantes silvestres que le dan sabores y notas particulares a cada infusión.
Sin embargo, lo que tienen en común es que el 60% de estas variedades están en posible riesgo de extinción por inundaciones, sequías, propagación de plagas y otros efectos del cambio climático. (Fuente: UICN)
Para los investigadores de Science Advances, asegurar el futuro del café comercial sería posible al conservar 124 especies de café silvestre con métodos como la agricultura regenerativa, banco de granos y una producción responsable que proteja la biodiversidad.
Camila Carpanetti, Coffee Ambassador de Nespresso, aseguró a Filo.news que desde la marca toman medidas no sólo para asegurar que el perfil aromático y de sabor del producto se mantenga, sino también para que los campos cafeteros se desarrollen sustentablemente a lo largo del tiempo con acciones concretas como la rotación de plantaciones y diversificación de los cultivos: “El cambio climático es un gran desafío”.
Una de las iniciativas de la organización es Nespresso Reviving Origins, que trabaja en restaurar el café en regiones donde su cultivo está amenazado. El programa colabora con comunidades cafetaleras afectadas por conflictos políticos, sociales o desastres naturales, recuperando así la producción y protegiendo algunos de los cafés más preciados o vulnerables.
Para formar parte del programa, los emprendimientos agricultores no sólo tienen que cumplir con estándares de cultivo, sino también respetar los empleos de calidad, la seguridad alimentaria y no dedicarse al monocultivo.
Por esa razón, algunas propuestas ahora disponibles como el café Dharkan pueden disfrutarse sólo por tiempo limitado. Con notas intensas que remiten al cacao amargo y cereales tostados, está formado por una mezcla 100% arábica de granos producidos en Costa Rica.
Yamileth Chacón, productora de café en Costa Rica habló de los impactos positivos de la alianza de Nespresso con la organización medioambiental Rainforest Alliance: “Con la agricultura regenerativa se puede ver un cambio… Al trabajar con árboles se ve más follaje, más verde y hay muchos animales…”.
El Programa AAA entre ambas organizaciones ya lleva 20 años y promueve la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles, como la reducción del uso de pesticidas, la plantación de árboles de sombra y otras técnicas comprobadas que mejoran la diversidad, productividad y calidad de las cosechas. También les ofrecen a agricultores y agricultoras el apoyo técnico frente a otros desafíos como la innovación y volatilidad del mercado.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico.
Actualidad -
La exmandataria se presentó en el Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Actualidad -
Luego de la represalia con decenas de cohetes contra Israel, es el mayor intercambio de disparos desde el acuerdo de alto al fuego.
Actualidad -
El presidente del Gobierno español atacó al presidente argentino durante un acto partidario en España donde apuntó contra la derecha.
Actualidad -
La Casa Blanca difundió un memorando firmado por el presidente revocando las credenciales de seguridad y el acceso sin escolta a las instalaciones gubernamentales.
Actualidad -
El Vaticano informó que impartirá su bendición desde la ventana del hospital Genelli.
Actualidad -