Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las columnas confluirán este mediodía en el centro porteño, donde habrá un acto en el que se pronunciarán contra el Gobierno nacional.
La CGT, las dos CTA y los movimientos sociales vuelven a salir a la calle para manifestarse contra el Gobierno de Javier Milei. Será este mediodía, cuando estos sectores encabecen una marcha en el centro porteño por San Cayetano.
Bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", los sindicatos de las tres centrales junto al Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corriente Clasista y Combativa (CCC), conocidas como "cayetanos", confluirán en Plaza de Mayo, donde desde las 13 habrá un acto en el que denunciarán "la emergencia alimentaria, social y laboral".
Desde los tiempos de la presidencia de Mauricio Macri, esta convocatoria se venía realizando todos los 7 de agosto, día en que se homenajea al patrono del pan y el trabajo. Durante la gestión de Alberto Fernández, el sindicalismo bajó el perfil y adoptó una postura más cercana al oficialismo. Pero con la asunción de La Libertad Avanza, retomaron la fecha.
"Nuestro compromiso es con todos los trabajadores, con los que tienen la suerte de estar en la formalidad y los que desgraciadamente están en la informalidad y todos los días se la tiene que rebuscar para llevar el pan a la mesa", dijo el cotitular de la central obrera, Héctor Daer.
La movilización de este año se da en medio de la cruzada judicial del Gobierno para quitarle el poder a las organizaciones sociales y mientras desde el Gabinete nacional -sospechan desde la CGT- diseñan un proyecto de reforma sindical.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -