Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado contrariando a Diana Mondino, quien había reconocido a Edmundo González Urrita como ganador de las elecciones venezolanas.
La Cancillería argentina contrarió a Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores, quien había reconocido a través de sus redes a Edmundo González Urrita como ganador de las elecciones en Venezuela, lo que fue rápidamente contrariado por el gobierno.
"La República Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición", señaló el comunicado que difundió Cancillería.
Y luego finaliza: "La República Argentina sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva".
Durante la sesión realizada en la sede de la #OEA, Mondino ya había adelantado la posición nacional: “En representación del Gobierno de la República Argentina, reivindicó el derecho del pueblo venezolano de gozar de elecciones libres”.
De forma similar, hoy, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que “ ha sido todo un gran fraude” y se refirió a Nicolas Maduro como “un dictador que falsificó datos electorales”.
"Luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en: http://resultadosconvzla.com todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González", había publicado Mondino, en un tuit que incluso fue replicado por el presidente Javier Milei.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -