El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El medallista dorado en BMX Freestyle contó sus primeras sensaciones tras su cosagración. Conocé su historia.
José Torres fue el hombre del día para la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024. El "Maligno" se consagró campeón olímpico en BMX Freestyle, tras lograr una puntuación de 94.82 en su primera pasada en el complejo La Concorde 2.
"Tener esta medalla es lo máximo a lo que pueda aspirar un deportista. Aunque aún no estoy totalmente consciente de lo que sucedió, de lo que está pasando. Parece como si hubiese sido un sueño, del que obviamente no quiero despertar. Espero que cuando pasen unas horas pueda entrar en la realidad, poner los pies sobre la tierra. Y ver qué pasa por mi mente", dijo el flamante campeón olímpico poco después de la consagración.
Torres fue el encargado de darle la primera medalla olímpica a la Argentina en la capital francesa. Y, claro, las felicitaciones para él no tardaron en inundar las redes sociales.
Desde Lionel Messi hasta Paula Pareto, pasando por Gabriela Sabatini, Juan Martín Del Potro y Paulo Dybala, entre otras leyendas de nuestro deporte, saludaron al Maligno en su día de gloria.
José nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero que a los 11 años se radicó en Córdoba para luego hacerse ciudadano argentino. Allí, descubrió su pasión por los deportes extremos y la bicicleta. A los 14 años, junto a Francisco, su hermano mellizo, presenció un truco espectacular en BMX que cambiaría su vida. "Siempre hice fútbol como todo argentino. Pero de casualidad vimos a un chico hacer un truco con una bicicleta en un skatepark. Fue tanta la adrenalina que nos generó, que quisimos probarlo. Y una vez que lo probamos, no hubo vuelta atrás", contó en una nota con Franco De Winne en Filo.news.
Los primeros años no fueron fáciles. Los hermanos Torres Gil compartían una única bicicleta y enfrentaban constantes reparaciones. A pesar de estos desafíos, José nunca bajó los brazos. Comenzaron a competir formalmente en torneos de BMX freestyle entre los 16 y los 22 años. Su hermano tuvo que abandonar el deporte debido a una lesión en la espalda.
El año 2017 fue decisivo en su carrera deportiva. Ganó el Campeonato Nass Pro Park. En esa competencia, se consagró como una figura relevante en el escenario internacional del BMX. Los logros no se detuvieron ahí. En 2019, obtuvo su primera medalla (de plata) en los Juegos Panamericanos de Lima.
Sin embargo, el 2023 fue el año en el que Torres alcanzó el punto más alto de su carrera: en julio, se convirtió en el primer argentino en ganar una medalla de oro en los prestigiosos X Games, imponiéndose en la prueba de Park de BMX freestyle en California, Estados Unidos. Este logro marcó un hito histórico tanto para él como para el deporte argentino. Pocos meses después, alcanzó otro hito al ganar la última medalla de oro de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, lo cual fue clave para asegurar su lugar en París 2024, al ubicarse en el duodécimo lugar en la clasificación general de las Series de Clasificación Olímpica, gracias a una reasignación de plazas por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -