Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.

Escrutinio definitivo: LLA y el peronismo y los libertarios ganaron por menos de 30.000 votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder opositora de Venezuela publicó un escrito donde también le envió un mensaje a la población para "unirnos en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres".

Después de lo sucedido en las elecciones de Venezuela y las denuncias de fraude contra Nicolás Maduro, María Corina Machado declaró que decidió resguardarse y que teme tanto por su vida como la de quienes se manifiestan en contra del Gobierno.
Mediante un artículo de opinión publicado en el diario estadounidense The Wall Street Journal, señaló que "escribo esto temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas. Podría ser capturada mientras escribo estas palabras", y que "la mayor parte de nuestro equipo se encuentra actualmente refugiado, y los de la embajada de Argentina temen una redada inminente.
Además, en relación a los ciudadanos que fueron heridos y detenidos durante las protestas, afirmó que "la represión debe cesar de inmediato, para que pueda haber un acuerdo para facilitar la transición a la democracia. Hago un llamado a quienes rechazan el autoritarismo y apoyan la democracia para unirnos al pueblo venezolano en nuestra noble causa. No descansaremos hasta que seamos libres".
"Los venezolanos hemos cumplido con nuestro deber. Hemos votado para expulsar al señor Maduro. Ahora le toca a la comunidad internacional decidir si tolerar un Gobierno manifiestamente ilegítimo", agregó la líder opositora.
Según informó el diario El Mundo, se comunicó que, horas antes de la publicación del artículo, Machado le manifestó a los comandos de campaña que "son horas muy duras, pero vamos a triunfar", y que "debemos mantenernos primero protegidos y libres en la medida de lo posible. Estamos avanzando mucho, el mundo está maravillado con lo que hicimos, con la defensa del voto y las actas. Esa batalla la ganamos, vienen otras".
"Hay que resistir y para eso hay que cuidarse, confiar en la gente, que sepan que estamos con ellos y que no los vamos a abandonar jamás, porque vamos hasta el final y vamos a ganar, a cobrar y a celebrar", señaló la dirigente, que también anunció que ya se preparan grandes movilizaciones. La primera sería este sábado en Caracas.

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -