El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los octavos de final, perdió en sets corridos frente al noruego Casper Ruud. Más temprano, Sebastián Báez había quedado eliminado ante Stefanos Tsitsipas.

El argentino Francisco Cerúndolo perdió hoy ante el noruego Casper Ruud en los octavos de final del singles masculino de los Juegos Olímpicos de París 2024. De esta manera, ya no quedan representantes nacionales en ninguna modalidad de tenis.
Cerúndolo, que se consagró el fin de semana pasado en el ATP 250 de Umag, mostró claras muestras de cansancio por la cantidad de partidos que tuvo que disputar en la última semana y cayó por 6-3 y 6-4 ante el número nueve del ranking mundial.
Cabe señalar que en su camino en la cita olímpica había vencido al chileno Tomas Barrios Vera en sets corridos y al local Ugo Humbert en tres parciales.
Más temprano, Sebastián Báez, número uno de Argentina, había perdido 7-5 y 6-1 ante el griego Stefanos Tsitsipas para despedirse también en octavos de final del singles masculino.

El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.
Actualidad -

Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.
Actualidad -

La ministra celebró la aplicación del protocolo antipiquetes en la manifestación llevada a cabo por la organización sindical.
Actualidad -

El nuevo régimen deja atrás el esquema que regía desde 2002 y establece trámites digitalizados y criterios comunes para operadores, guías y emprendimientos turísticos.
Actualidad -

El monto total alcanzó los $396.298 y el bono de $70.000, sin cambios desde marzo de 2024, registró una caída real del 23,8%, lo que impactó en la prestación y en el gasto del programa previsional.
Actualidad -

La Comisión de Asuntos Constitucionales trata las impugnaciones contra una senadora libertaria y dos senadores peronistas.
Actualidad -