El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que trascienda el cierre de la plataforma Cont.ar, se reglamentó la reestructuración.
El Gobierno eliminó la cuota de pantalla para el cine argentino, que regula que se emitan films nacionales en televisión, y avanza con su plan de ajuste contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Las medidas de ajuste se oficializaron este miércoles a través de la publicación del Decreto 662/2024 en el Boletín Oficial najo la reglamentación "Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional" (Ley 17.741) “con el objeto de dotar de previsibilidad y seguridad jurídica a la aplicación del régimen establecido y sus modificatorias” para la optimización de los procesos y la racionalización de los recursos.
También te puede interesar: El Gobierno cerró Cont.ar la plataforma de series y películas argentinas
Esto surge luego que el Ministerio de Capital Humano hiciera públicas sus reformas de desfinanciación del INCAA y sus festivales como el Festival de Cine de Mar del Plata, que incluyeron despidos masivos, el cierre de programas, la suspensión de películas que habían sido aprobadas para iniciar su producción. Además, designo a Carlos Pirovano, un economista especializado en microeconomía, finanzas y planeamiento estratégico como el nuevo titular del organismo.
En anexo queda expreso que todos los miembros de la Asamblea Federal y del Consejo Asesor desempeñarán sus cargos “ad honorem”. "A los efectos de la integración del referido Consejo Asesor serán consideradas representativas de los sectores del quehacer cinematográfico las entidades con personería jurídica o gremial que nucleen al menos la quinta parte del total de profesionales del sector de que se trate y que hayan tenido actividad en los DOS (2) años inmediatos anteriores, según surja de los antecedentes que acrediten las propias entidades ante el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES y del control realizado por el organismo", detalla.
En otros puntos esenciales: se reduce el porcentaje para el pago de los subsidios a la producción de películas nacionales del 50 al 20% de los fondos recaudados por el INCAA, los gastos de personal e inversiones se reducen y no podrán exceder el 20%, y se restringe el máximo de cada subsidio al 50% del costo de producción total del proyecto.
El plan de reestructuración se da luego de que tomara trascendencia pública el cierre de la plataforma Cont.ar, que reunía las producciones de los canales TV Pública, Encuentro, Pakapaka y DeporTV, y hasta de los espacios y museos como el CCK (Centro Cultural Kirchner), Tecnópolis y Radio Nacional; se reglamentó la reestructuración.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -