Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jugarán este sábado a las 21 tras haber perdido sus respectivas semifinales.
Uruguay y Canadá jugarán por el tercer puesto de la Copa América 2024 este sábado a las 21. "La Celeste" quedó eliminada con Colombia en semifinales. Por su parte, Canadá cayó frente a la Argentina, luego de perder 2-0, con los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi.
La Uruguay de Marcelo Bielsa buscará quedarse con la tercera plaza del certamen internacional. El conjunto llegó como uno de los candidatos para llegar, pero su eliminación fue un golpe duro e intentaran dejar al equipo en el lugar más alto que puedan.
Por otro lado, los canadienses intentarán representar lo mejor posible a la CONCACAF. El equipo "sorpresa" de esta edición llegaron con un juego veloz y físico.
Los dirigidos por Jesse Marsch demostraron que el fútbol norteamericano está a la altura de competir en un certamen que disputan las mejores selecciones de todo el continente americano.
El manojo de individualidades que tienen los uruguayos es un punto clave para analizar la disputa, con grandes futbolistas como Federico Valverde, Darwin Núñez, y Nicolás de la Cruz.
Sin embargo, Los Rojos proponen en un juego vertical por las bandas que lastimó a rivales fuertes como a la Selección argentina.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -