El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cúpula de la central obrera se reúne esta tarde para definir la estrategia judicial en rechazo a la reforma laboral y la restitución de Ganancias. ¿Puede haber nuevas medidas de fuerza?
La cúpula de la CGT se reunirá este miércoles para evaluar los pasos a seguir tras con la mira puesta en el capítulo laboral y la reversión de Ganancias contempladas en la Ley Bases y el paquete fiscal, promulgados este lunes por el Gobierno nacional tras la aprobación definitiva del Congreso.
Desde las 15, los titulares de la central obrera, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezarán la cumbre con otros dirigentes sindicales en la sede de UPCN, en el microcentro porteño, informó la agencia NA.
En el encuentro, los referentes sindicales presentarán los resultados del diálogo mantenido -en reserva- durante los últimos días con funcionarios de la Casa Rosada para la modificación de algunos de los artículos de la reforma laboral incluida en la Ley Bases.
Según la misma agencia de noticias, estas conversaciones tuvieron como interlocutor al secretario de Trabajo, Julio Cordero.
La "mesa chica" de la CGT está integrada también por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Julio Piumato (Judiciales), entre otros.
Fuentes sindicales anticiparon que el encuentro será de "mesa chica ampliada", por lo que se contempla la posibilidad de que asistan organizaciones gremiales que no integran el Consejo Directivo o incluso representantes de los movimientos sociales, de buena sintonía con la central.
Los gremios ya definieron que accionarán en la Justicia de manera individual por la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, una medida que fue aprobada en el paquete fiscal que sancionó el Congreso junto con la ley Bases.
En este contexto, tampoco pueden descartarse nuevas medidas de fuerza, aunque la posibilidad de un nuevo paro nacional como los del 24 de enero y el 9 de mayo pasados está descartada por el momento.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -