El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los dirigidos por Lionel Scaloni buscarán mejorar la performance mostrada ante Ecuador por los cuartos de final al enfrentar a los rivales con los que debutaron en la competencia.
En la noche del martes, la Selección Argentina dirigida por Lionel Scaloni buscará el tan ansiado pase a la final de la Copa América ante Canadá, rival que ya enfrentó en la fase grupos. El partido se jugará a las 21 horas en el estadio MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos.
De hecho, se espera que el director técnico argentino arme una alineación diferente a la planteada ante Ecuador por los cuartos de final debido a que no habría quedado conforme con el rendimiento del equipo.
Esto le daría lugar en el equipo a Julián Álvarez, Ángel Di María, Giovanni Lo Celso y Leandro Paredes en lugar de Lautaro Martínez, Nicolás González, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister. También podría reemplazar a Nahuel Molina para que juegue Gonzalo Montiel, ya que el ex River tiene un perfil más defensivo que sería ideal para cubrir las subidas de Alphonso Davies, canadiense que se desempeña en el Bayern Munich de Alemania.
Luego, Lisandro Martínez continuaría como titular, a pesar de haber sido reemplazado por Nicolás Otamendi en los cuartos de final por una molestia muscular. Mientras tanto, Nicolás Tagliafico, que seguiría como lateral izquierdo, tendrá que estar atento a evitar una tarjeta amarilla que podría dejarlo de una hipotética final.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso o Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Canadá: Maxime Crepeau; Alistair Johnston, Moise Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Ismael Koné, Stephen Eustaquio; Liam Millar, Jonathan David, Jacob Shaffelburg; y Cyle Larin. DT: Jesse Marsch.
La Conmebol designó al chileno Piero Maza como el árbitro principal del encuentro. Estará acompañado por sus compatriotas Claudio Urrutia y José Retamal como jueces de línea y por Juan Lara en el VAR.
Para Maza no será la primera vez que dirija un partido de la "Scaloneta", ya que lo hizo previamente en dos oportunidades. Los antecedentes son favorables para Argentina, puesto que ambas veces fueron triunfos: ante Italia (3-0) en la Finalissima de 2022, disputada en Wembley, y en la histórica victoria ante Brasil por Eliminatorias (1-0) el 22 de noviembre de 2023.
Los encargados de la transmisión del encuentro serán TyC Sports, TV Pública, DSports y Telefé.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -