Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tras la sanción de la Ley Bases, Milei le puso fecha al desembarco de Sturzenegger y adelantó más reformas

El presidente celebró la aprobación del proyecto del oficialismo. "Es un hito histórico", aseguró. Y anticipó que impulsará otro centenar de reformas. Qué rol tendrá el ex presidente del BCRA.

Tras la sanción de la Ley Bases, Milei le puso fecha al desembarco de Sturzenegger y adelantó más reformas

Luego de que la Cámara de Diputados sancionara la Ley Bases y el Paquete Fiscal, el presidente Javier Milei le puso fecha al desembarco de Federico Sturzenegger en el Gabinete Nacional y adelantó que impulsará más reformas estructurales.

"Comienza otro país", aseguró el mandatario este viernes durante una entrevista con Antonio Laje en LN+. "(La Ley Bases) es un hito histórico y monumental para la historia argentina. Sumado al DNU, Argentina acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales", sostuvo.

Milei aseguró que con las reformas que introdujo el proyecto del Gobierno, la Argentina escalará 90 puestos en términos de libertad económica. "Empezamos a parecernos a países como Alemania, Francia e Italia. Esto nos pone en un sendero de crecimiento a niveles de poder cuadruplicar nuestro PBI per cápita", remarcó.

Asimismo, resaltó la "consolidación" del déficit cero, una de las principales políticas del Gobierno nacional y anticipó una nueva etapa, la de la "emisión cero". "Se viene el cambio de régimen monetario. Estamos apuntando a que lo que se denomina la base monetaria amplia no varíe más", dijo.

"La economía encontró un piso y está rebotando -aseguró el mandatario-. Hay fundamentos para comenzar una recuperación sólida". "Estamos muy holgados en materia de reservas", agregó.

Entra Sturzenegger

Tras su primer triunfo legislativo, el presidente adelantó que impulsará más reformas estructurales y confirmó que la semana próxima se formalizará el ingreso de Federico Sturzenegger al Gabinete Nacional.

"Vamos a sacar la Ley Hojarasca, un conjunto de regulaciones que entorpece el funcionamiento del sistema económico. Son 100 leyes que se eliminan, pero que implican más reformas estructurales que 100 leyes", anticipó.

Federico Sturzenegger y parte del equipo económico se retiran de la Casa Rosada. Foto: Télam.

El ex presidente del Banco Central estará a cargo de un ministerio -y no de una secretaría, como se especuló en un momento- pensado para "continuar con el proceso de reformas". Ayer, mientras Diputados debatía la Ley Bases, el ex funcionario durante la gestión de Mauricio Macri estuvo reunido tres horas con el Presidente.

"Va a ser el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo, poniéndole musculatura al crecimiento de largo plazo".

    Ultimas Noticias