Ir al contenido
Logo
Actualidad

Ley Bases: Diputados vuelve a votar este jueves y el Gobierno tendría garantizados Ganancias y Bienes Personales

Ambas reformas saldrían gracias al apoyo de la oposición dialoguista.

Ley Bases: Diputados vuelve a votar este jueves y el Gobierno tendría garantizados Ganancias y Bienes Personales

El oficialismo se aseguraba este miércoles una mayoría ajustada para poder aprobar la restitución del impuesto a las Ganancias y las reformas de Bienes Personales. Estas medidas, que fueron rechazadas por el Senado, están contempladas en el proyecto de ley del paquete fiscal que se tratará este jueves desde las 12 del mediodía en una sesión especial en la Cámara de Diputados junto a la Ley Bases.

Según la agencia de noticias NA, hasta la tarde de este miércoles, La Libertad Avanza tenía garantizado entre 129 y 134 votos: 37 del oficialismo; 36 del PRO; entre 22 y 26 de la UCR; 12 de Hacemos Coalición Federal; 2 de Buenos Libre; 3 del MID; 3 del Bloque Independencia; 1 de Creo; 7 de Innovación Federal; 2 de Producción y Trabajo, y 4 de la Coalición Cívica. Además, se podrían sumar cuatro catamarqueños que responden al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, incluyendo a los diputados Sebastián Noblega, Fernanda Avila, Silvana Ginocchio, y Dante López Rodríguez.

Del otro lado, la bancada opositora podría alcanzar como máximo los 115 votos, con 95 legisladores de Unión por la Patria, 5 de la izquierda, 8 radicales, 4 de Hacemos Coalición Federal, 2 santacruceños, y uno de Innovación Federal, en contra de la restitución de Ganancias.

Cambios en el Senado

El Senado aprobó con cambios el Paquete Fiscal, incluyendo reformas en el blanqueo de capitales y monotributo. Sin embargo, rechazó por simple mayoría la reposición de Ganancias y las modificaciones de Bienes Personales.

Dictamen de mayoría

El oficialismo y los bloques dialoguistas emitieron este martes un dictamen de mayoría aceptando los cambios en el monotributo y en el blanqueo de capitales. Además, decidieron insistir con mayoría simple en la reposición de ganancias y las reformas en el impuesto de Bienes Personales.

El Gobierno y la mayoría de los gobernadores provinciales, con excepción del kirchnerismo, solicitaron reponer este tributo, que será aplicado a empleados con sueldos brutos de 1.800.000 pesos para solteros y 2.3 millones para casados. La escala del impuesto varía entre el 9% y el 35%, con el tope aplicándose sólo a sueldos superiores al 36%.

Además, se repusieron deducciones por cónyuge e hijos, personal de casas particulares, gastos médicos, y seguro de vida, excluyendo las horas extras, aguinaldo, bonos por productividad, y el diferencial para los trabajadores de la Patagonia.

Otro punto clave es la ratificación del DNU que exime del tributo a sueldos equivalentes a 15 sueldos mínimos entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre. Esta medida necesita adoptarse por ley para evitar descuentos indebidos a los trabajadores.

Impacto fiscal

El impacto fiscal del proyecto sancionado en septiembre de 2023 se estimó en 0.83% del PBI (casi 3 billones de pesos). En el proyecto diseñado por el Gobierno para el 2024, en cambio, se estimaba que reduce el impacto fiscal del impuesto a las ganancias en 0,5 del PBI y en el texto aprobado por Diputados, en 0,43 del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso Nacional.

Con respecto a los cambios en Bienes Personales, el oficialismo tiene garantizados más de 137 votos para insistir en las reformas contempladas en la versión que salió de la Cámara baja. Esta reforma aumenta el Mínimo no Imponible a 100 millones de pesos y reduce las tasas a una alícuota de entre el 0.5% al 1.5%, cuando hoy se encuentra en 1,75%. También permite pagar el impuesto por adelantado con una alícuota especial del 0.45% por año

    Ultimas Noticias