El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.

Córdoba: encontraron un proyectil de mortero en medio de un basural
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ingreso fue a última hora del jueves, el Gobierno intentará que ambas iniciativas logren el visto bueno de los senadores previo al Pacto de Mayo, fijado para el 25 de ese mes en Córdoba.
Tras haber conseguido finalmente la media sanción en Diputados con 142 votos a favor el martes, el Gobierno ya ingresó la ley Bases y el paquete de reformas fiscales al Senado a última hora de este jueves para ser tratada a contrarreloj. Se espera que el debate en comisión pueda empezar la semana que viene y el ministro del Interior, Guillermo Francos, intentará que los legisladores voten "a libro cerrado" para que las iniciativas no tengan que volver a la Cámara baja.
Las iniciativas llevan los nombres “Ley de Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos” y el “Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social” ingresaron oficialmente a la Cámara alta a las 21 de este jueves. Ahora solo resta organizar las fechas de su tratamiento para las votaciones definitivas, que al igual que en Diputados serían en simultáneo.
Durante el tratamiento inicial en comisión, de donde saldrán los dictámenes para ambas iniciativas, el Gobierno contará con funcionarios de primera línea que expondrán en defensa de sus dos propuestas, entre ellos, el ministro del Interior, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y el secretario de Hacienda de Economía, Carlos Guberman.
El oficialismo solo cuenta con siete Senadores en sus filas, pero como ya lo demostró en Diputados, cuenta con un amplio respaldo así como demostró habilidad a la hora de negociar con los sectores dialoguistas. Así consiguió el apoyo del PRO, la UCR, partidos provinciales e incluso hasta algunos gobernadores peronistas acompañaron las iniciativas impulsadas por el Gobierno.
Ya con la cabeza puesta en el debate en el debate en la Cámara alta, este jueves a al tarde Francos recibió en su despacho de la Casa Rosada al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, de quien espera el apoyo en la votación en el Senado. Algo similar se dio con el peronista Raúl Jalil, gobernador de Catamarca y cercano a Alberto Fernández durante su presidencia, quien ya manifestó su interés en la aprobación del proyecto.
Dentro de las iniciativas, el capítulo más resistido sigue siendo la reincorporación del Impuesto a las Ganancias y tiene un peor panorama en la Cámara alta. En caso de que sea rechazado, el texto tendrá que volver a pasar por Diputados.
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que las grandes cadenas de supermercados no acepten los incrementos de los proveedores.
Actualidad -