La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
![Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/07/filo2-_2025-02-07t165904.7754165.png?w=1024&q=75)
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día antes de la movilización por el Día del Trabajador, intentará establecer el monto para abril y mayo. Actualmente, el salario mínimo está fijado en 202.800 pesos.
El Gobierno convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 30 de abril. De acuerdo a la información que publicó este martes Ámbito, la convocatoria se oficializará en las próximas horas a través del Boletín Oficial.
El último incremento del salario mínimo se firmó en febrero pasado, cuando se estableció por Decreto un piso de $180.000 para febrero y $202.800 para marzo. Fue una suba del 30% respecto del mínimo de enero, ubicado en $156.000. De todos modos, el monto quedó lejos de la propuesta de la CGT, que pedía fijar el piso en $288.600.
La reunión de la próxima semana, que según el adelanto de Ámbito se realizará de forma virtual, tendrá lugar un día antes de la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y buscará establecer los montos para abril y mayo.
La Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil reúne a representantes sindicales de la CGT y la CTA y empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA). A diferencia de la última reunión, la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano, está ahora encabezada por Julio Cordero, tras la renuncia de Omar Yasín en medio de la polémica por el aumento de sueldos de los funcionarios del Gabinete nacional.
Respecto de su impacto en las distintas prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), vale recordar que el Gobierno anunció en febrero pasado que los planes sociales dejarían de estar atados a la evolución del salario mínimo.
Según un informe de elaborado a fines de marzo por la consultora Focus Market, Argentina es el país de la región con el salario mínimo más bajo medido en dólares.
Siempre según el estudio, con un salario mínimo que oscila los 200 dólares, nuestro país se encuentra en el fondo de una tabla que lideran Uruguay con 810 dólares; Chile, con 580, y Brasil, con 574.
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -