Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Producido por Percii, el disco incluye colaboraciones con Juliana Gattas y Lara91k. Qué hay detrás de este nuevo trabajo discográfico.
Con ansias de jugar con el pop hablando sobre el amor tanto riendo como llorando llega el nuevo álbum de wiranda johansen. "querido diario" se titula el tercer LP de la artista nacida en Nueva York pero criada en Buenos Aires.
Para profundizar en su nuevo lanzamiento, desde Filo.news le enviamos 5 preguntas y te invitamos a darle play al disco mientras leés la nota.
1. Acabás de lanzar tu tercer álbum titulado "querido diario", que ya de por sí marca lo íntimo que es, ¿sentís que es el trabajo en el que más te permitiste abrirte en cuanto a las letras?
Creo que es el trabajo en el que más me permití jugar, en todos los sentidos. Hay algo que no quiero perder, y es el goce de hacer un disco, donde todo vale y los mundos por explorar son infinitos. Tenía muy en claro una frase que era “canciones para bailar llorando”, entonces desde lo compositivo y la producción volvíamos siempre a esa base: la imagen de una chica que baila mientras llora sola en el living de su casa fue el motor y el hilo de todas las historias que se volvieron canciones.
2. Las dos colaboraciones que hay en el disco son con Juliana Gattas y Lara91k, ambas referentes hoy de la música argentina, ¿en qué te guiaste para hacer esa selección para los ft?
Fue la admiración que siento por ambas, y por suerte ellas se coparon conmigo y las canciones. Es muy lindo colaborar e invitar a otro artista para ser parte del mundito que estás creando. Tanto con Juliana como con Lara, el diálogo fluyó de maravilla y encontramos muchos puntos en común: desde los artistas que escuchamos, hasta cómo vemos y queremos hacer la música.
3. Una vez más tenés a Percii como productor del álbum, ¿cómo es volver a trabajar codo a codo con él y qué diferencias hubo con respecto a "Envoltorio" de 2020?
¡La confianza! Percii es una persona muy trabajadora, creativa y sensible. Cada vez me iba sintiendo más cómoda mostrándole mis secretos en voz alta.
4. ¿Sanaste heridas con este álbum?
En todo proceso creativo hay algo que se sana. Con este disco en particular sentía que las canciones me hablaban. Como si la emoción fuese mas rápida que la cabeza y lo racional.
5. ¿Qué sigue ahora? ¿Habrá una presentación oficial del disco?
Claro que sí, el 13 de junio en el teatro Xirgu. Ahora estoy empezando a armar todo el universo sonoro y visual para esta presentación que me tiene súper entusiasmada.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -