También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el presidente anunciara el cierre de la agencia de noticias, efectivos de la Policía vallaron el edificio. Los empleados fueron "dispensados" de cumplir con sus tareas laborales por siete días.
Luego de que el presidente Javier Milei anunciara el cierre de Télam durante el discurso con el que inauguró las sesiones ordinarias del Congreso, el sitio web la agencia de noticias fue deshabilitado y las oficinas valladas por la Policía. Además, los empleados fueron "dispensados" de cumplir con sus tareas laborales.
Sindicatos de prensa habían convocado a realizar este mediodía un abrazo simbólico al edificio de la agencia de noticias, ubicado en la calle Bolívar al 300. Sin embargo, durante la medianoche de este domingo, aseguraron que la redacción fue vallada por la Policía.
"Policía de la Ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa", consignaron anoche desde Somos Télam, la cuenta de la asamblea de los trabajadores de la agencia estatal. "El gobierno nacional esta llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia", alertaron.
Además de la intervención policial, en las últimas horas los trabajadores de la agencia fueron licenciados por siete días.
"Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del domingo 3 de marzo del corriente", indica el comunicado firmado por el interventor de los medios públicos, Diego Chaher.
En este contexto, el sitio web de la agencia fue inhabilitado, como así también la cablera a la que acceden los medios de comunicación. "Página en reconstrucción. La página que intenta ver se encuentra en reconstrucción", es el aviso que salta al ingresar al portal.
El diputado del PRO, Hernán Lombardi, celebró en X el cierre de la agencia. "No tiene razón de existir, y nunca pudo cambiar su rol de agencia de propaganda del Gobierno", sostuvo. Su mensaje fue reposteado por Milei.
"O reformamos de verdad o nos quedamos donde estamos, el presidente Milei encabeza esa reforma de verdad; nosotros damos un apoyo responsable y valoramos su valentía y su coraje", añadió el ex titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Mauricio Macri.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -