La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
![Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/j7345_sq.jpg?w=1024&q=75)
Disolvieron la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la segunda invasión de mosquitos en lo que va del año. Las causas y qué especie es la que está invadiendo AMBA.
Una invasión de mosquitos golpea el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras aisladas lluvias el domingo. En diferentes barrios, los vecinos preocupados por el aumnto de casos de dengue piden más fumigaciones en los distintos barrios.
Esta es la segunda vez que los mosquitos invaden la zona del AMBA en lo que va del año, la primera vez que hubo una situación similar fue en enero. Si bien en las redes sociales hubo comentarios alertando sobre esta situación, en muchos espacios verdes de CABA y el conurbano, una de las ciudades más afectadas fue la de la capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata.
Los vecinos utilizaron las redes sociales para compartir fotos y videos, y comentar la situación: “Nubes de mosquitos en La Plata. Es un infierno”, manifestó el periodista Pablo Gravellone en su cuenta de X (ex Twitter) con un video que refleja lo que está ocurriendo. Además de la zona de La Plata, el sur del conurbano bonaerense también estaba con una situación similar, como Francisco Solano.
De acuerdo al cronograma de fumigación que publicó El Día, se fumigará en diferentes barrios de La Plata, en las siguientes calles:
- Los Hornos: 61 bis, 154, 155;
- Gonnet: 511 bis, 23, 23 bis;
- Ringuelet: 3 bis, 513, 514;
- City Bell: 480, 10, 28, 478, 479;
- Casco urbano: 66, 20, 21, diagonal 73, 1, 2, 5, 69, 70
Según la doctora en ciencias naturales y directora del CEPAVE del Conicet, María Victoria Micieli, la invasión se explica por "las lluvias de hace 7 o 10 días atrás. Lo que generaron estas precipitaciones es el anegamiento de nuevas zonas, la inundación de nuevos sitios. Eso llevó a que huevos que las hembras del mosquito hayan puesto posiblemente en enero, o incluso antes, hayan eclosionado ahora, produciendo esta nueva invasión".
"Posiblemente algunos de los huevos que no eclosionaron a principios de enero, lo hicieron ahora, con las lluvias de la última semana", aclaró la profesional.
Según la especialista del Conicet, los mosquitos adultos que hoy nos rodean van a vivir más o menos 20 días. “En este momento observamos muchos mosquitos machos que hacen enjambres y copulan, y se observa una gran población de machos y hembras. Las hembras van a picar para tener la sangre para poner huevos, así que esto se extenderá por unos 20 días aproximadamente”, explicaron.
En ese sentido, destacaron que los insectos que protagonizan esta invasión son distintos a los que transmiten el dengue, aunque esto no implica que estén presentes en el ambienten.
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
Actualidad -
La iniciativa fue comunicada considerando que para el Gobierno detrás de los incendios hay grupos mapuches, según lo indicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quién los responsabilizó por el fuego desatado en Chubut y Río Negro.
Actualidad -
La demanda de energía eléctrica en Argentina alcanzó un nuevo récord nacional superando los 30.000 MQ de potencia debido a las altas temperaturas que afectan al país.
Actualidad -
La Cámara alta tratará el proyecto aprobado en Diputados y el oficialismo busca convertirlo en ley la próxima semana. Se necesitan 37 votos para la sanción y 10 firmas para el dictamen.
Actualidad -