Según fuentes policiales, tres personas fueron asistidas y un hombre fue trasladado al Hospital Durand por inhalación de humo.
![Incendio en un colegio en Caballito: más de 60 evacuados](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/10/capturadepantalla_2025-02-10_a_la(s)_16.19.584528_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en un colegio en Caballito: más de 60 evacuados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe de una entidad europea confirmó que la suba se debe a las emisiones continuas de gases de efecto invernadero.
El calentamiento global genera una creciente preocupación, especialmente después de que el año 2023 haya sido confirmado como el más cálido y de que las predicciones para el 2024 indiquen que la temperatura media anual mundial podría superar por primera vez el umbral de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales.
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) informó que 2023 fue el año más cálido globalmente registrado, superando a 2016. Ahora, el Barcelona Supercomputing Center (BSC) predice que las temperaturas en 2024 podrían ser entre 1,43 y 1,69 ºC más altas que en la era preindustrial, con una estimación central de 1,54 ºC. Este aumento se atribuye principalmente a las emisiones continuas de gases de efecto invernadero.
De esta manera, se espera que las condiciones del fenómeno del Niño en el Pacífico contribuyan a que se genere un ambiente excepcionalmente cálido y durante los próximos 10 años, se prevé un aumento continuo de las temperaturas de la superficie debido a las emisiones en curso.
El sistema de predicción del BSC estima que las temperaturas medias mundiales podrían alcanzar entre 1,49 y 1,79 ºC o 1,67 y 1,94 ºC por encima de los niveles preindustriales en los próximos 10 y 15 años, respectivamente.
A pesar de las posibles variaciones anuales, el calentamiento global sigue una trayectoria preocupante, acercándose al incumplimiento de los objetivos acordados en París en 2015.
Según fuentes policiales, tres personas fueron asistidas y un hombre fue trasladado al Hospital Durand por inhalación de humo.
Actualidad -
El presidente de la Nación defendió su decisión al afirmar que la reforma previsional no es una prioridad en la agenda gubernamental.
Actualidad -
A su vez, se informó que será reemplazado por Fernando Bearzi, quien trabajó con el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Actualidad -
El fuego avanza en el sur de la provincia, donde las altas temperaturas y la sequía complican el panorama. Lo combaten ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales y un equipo de maquinaria pesada de Vialidad Provincial.
Actualidad -
El ministro de Desregulación y Transformación presentó cambios en la normativa del SENASA, enfocándose en la vigilancia sanitaria y la emisión de certificados fitosanitarios para exportación.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de denuncias anónimas sobre presiones a beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
Actualidad -