La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro del Interior de la Nación también se encargó de cuestionar la movilización y paro de la CGT.
En el marco de la quita del capitulo fiscal del proyecto de la Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", el ministro del Interior, Guillermo Francos, relató que decidieron la modificación para "avanzar en los temas que tienen consenso".
En declaraciones a radio Continental, afirmó que "la Ley Bases está orientada a generar una libertad para el desarrollo económico. Resultaba fundamental sacar esto rápidamente. La parte fiscal era menor y demoraba el tratamiento".
Además, explicó que "entendemos que en la parte fiscal de la ley había desacuerdos, en la suba de impuestos para nosotros mismos no era lo deseado, preferimos sentarnos a discutirla con los gobernadores y legisladores y mientras tanto aprobemos la ley para dar señales que la inversión es segura en la Argentina". También indicó que "aspiran" a que la Cámara de Diputados apruebe la reforma para el martes.
Ante la consulta por las facultades delegadas al Presidente que están dentro del proyecto, aseguró que las "han tenido todos" y que las solicitan para "dar señales que permitan poner en funcionamiento la economía del país".
Por otro lado, en cuanto al paro y movilización de la CGT, dejó en claro que fue "un fracaso" porque "no impactó en la actividad económica". "No asusta ese paro ¿Por qué no hicieron los sindicalistas de la CGT una huelga durante cuatro años al gobierno anterior?", cerró.
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -