La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
![Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/07/filo2-_2025-02-07t165904.7754165.png?w=1024&q=75)
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los distintos dirigentes se manifestaron a través de sus redes sociales y dieron su visión acerca de la medida.
Tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, en el cual retiraría el capitulo fiscal de la Ley Ómnibus, desde la oposición, tanto el peronismo como el sector dispuesto a dialogar, opinaron sobre la medida.
Entre los gobernadores, se encuentran el chubutense Ignacio Torres, quién se mostró en favor y agregó que "estamos a disposición para un diálogo franco con el Poder Ejecutivo Nacional y llegar a acuerdos que reflejen sensatez y que construyan a largo plazo". En ese sentido, el santafesino Maximiliano Pullaro, señaló que el anuncio “es correcto", porque "nos va a permitir trabajar juntos en equilibrar las cuentas de la Nación y las provincias".
Además, desde la Unión Cívica Radical, Rodrigo De Loredo, presidente del bloque, aseguró que "es una decisión acertada" y que "todos coincidimos con la necesidad de equilibrio fiscal, pero los medios para alcanzarlos tienen que ser equitativos y razonables".
Mientras tanto, el diputado y presidente de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López, manifestó: "Espero que el próximo paquete fiscal que se acuerde en el Congreso incluya el régimen de Tierra del Fuego que encarece la vida a millones consumidores de celulares y notebooks. ¡Por menos brecha digital! Cuenten con la Coalición Cívica para desarmar esos privilegios".
Por otro lado, el presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, calificó la medida como una "derrota del gobierno y triunfo de los que hicimos oposición frontal" y como una "trampa. Milei sólo quiere superpoderes (facultades delegadas). Es el corazón de la ley". Concluyó advirtiendo que al presidente "se le notan los hilos".
Desde el peronismo también se manifestaron el legislador Daniel Arroyo, que evaluó la decisión como "preocupante el grado de improvisación del Gobierno" y la ex titular de Aysa, Malena Galmarini, que dejó en claro que el oficialismo solo busca "delegación de facultades".
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
Actualidad -