El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La docente oriunda de Puerto Iguazú fue premiada con tres millones de pesos. Además, obtuvieron una mención especial sus pares, Paula Savio, de Mendoza y Leonardo Amarilla de Corrientes.
En la última edición de "Docentes que Inspiran", se mostraron varias historias y las seis finalistas elegidas entre las cerca de 2.000 postulaciones de todo el país emocionaron a toda la comunidad.
Sin embargo, el gran reconocimiento como “Docente Inspiradora del año” se lo llevó Viviana Yommi, de la localidad de Iguazú, quien se ganó un premio de $3.000.000 por su destacada labor en el ámbito de la educación especial en Misiones.
Bajo ese marco, la ganadora agradeció: "Para mí, este premio es un puente para poder lograr muchas cosas que yo tengo planificadas para mi escuela. Me va a permitir llegar al otro lado al que yo quiero llegar con mi escuela. Gracias porque me dieron esta oportunidad”.
La docente colaboró en fundar la primera escuela de educación especial y hoy es un establecimiento reconocido y respetado en la comunidad por la cantidad de proyectos que lleva a cabo, entre ellos, la inserción laboral de los alumnos en los hoteles y
comercios de Iguazú.
Al mismo tiempo, en su día a día, la maestra está comprometida para que sus alumnos puedan descubrir y desarrollar todo su potencial a pesar de las carencias económicas de muchas familias que asisten al instituto.
Por su parte, Paula Savio y Leonardo Amarilla recibieron una mención especial de $1.000.000 cada uno. En primer lugar, Paula es de Guaymallén, Mendoza, y es maestra de primaria. Su trabajo sobresale por emplear un enfoque pedagógico de alfabetización, centrado en el juego didáctico y en lo vincular, personalizando de esta manera la enseñanza para cada estudiante.
A su vez, Leonardo es de San Roque, Corrientes, y sueña con un “aula sin paredes”. Por eso, lleva a sus alumnos para que aprendan biología en la naturaleza y desarrolla diversos proyectos orientados a potenciar las capacidades científicas de sus alumnos desde el trabajo de campo.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -