El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La docente oriunda de Puerto Iguazú fue premiada con tres millones de pesos. Además, obtuvieron una mención especial sus pares, Paula Savio, de Mendoza y Leonardo Amarilla de Corrientes.
En la última edición de "Docentes que Inspiran", se mostraron varias historias y las seis finalistas elegidas entre las cerca de 2.000 postulaciones de todo el país emocionaron a toda la comunidad.
Sin embargo, el gran reconocimiento como “Docente Inspiradora del año” se lo llevó Viviana Yommi, de la localidad de Iguazú, quien se ganó un premio de $3.000.000 por su destacada labor en el ámbito de la educación especial en Misiones.
Bajo ese marco, la ganadora agradeció: "Para mí, este premio es un puente para poder lograr muchas cosas que yo tengo planificadas para mi escuela. Me va a permitir llegar al otro lado al que yo quiero llegar con mi escuela. Gracias porque me dieron esta oportunidad”.
La docente colaboró en fundar la primera escuela de educación especial y hoy es un establecimiento reconocido y respetado en la comunidad por la cantidad de proyectos que lleva a cabo, entre ellos, la inserción laboral de los alumnos en los hoteles y
comercios de Iguazú.
Al mismo tiempo, en su día a día, la maestra está comprometida para que sus alumnos puedan descubrir y desarrollar todo su potencial a pesar de las carencias económicas de muchas familias que asisten al instituto.
Por su parte, Paula Savio y Leonardo Amarilla recibieron una mención especial de $1.000.000 cada uno. En primer lugar, Paula es de Guaymallén, Mendoza, y es maestra de primaria. Su trabajo sobresale por emplear un enfoque pedagógico de alfabetización, centrado en el juego didáctico y en lo vincular, personalizando de esta manera la enseñanza para cada estudiante.
A su vez, Leonardo es de San Roque, Corrientes, y sueña con un “aula sin paredes”. Por eso, lleva a sus alumnos para que aprendan biología en la naturaleza y desarrolla diversos proyectos orientados a potenciar las capacidades científicas de sus alumnos desde el trabajo de campo.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -