Según fuentes policiales, tres personas fueron asistidas y un hombre fue trasladado al Hospital Durand por inhalación de humo.
![Incendio en un colegio en Caballito: más de 60 evacuados](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/10/capturadepantalla_2025-02-10_a_la(s)_16.19.584528_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en un colegio en Caballito: más de 60 evacuados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 380 mujeres asesinadas solo el año pasado y un preocupante inicio del 2024 con al menos 11 víctimas, la ONU insta a medidas "contundentes" por parte de las autoridades de Honduras.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos elevó la voz hoy, expresando su alarma ante la "grave situación de violencia" que persiste en Honduras, especialmente dirigida hacia las mujeres. En un comunicado difundido desde su delegación en Tegucigalpa, la ONU instó a las autoridades hondureñas a tomar medidas "contundentes" para abordar una situación que consideran "preocupante".
Durante el 2023, Honduras registró 380 femicidios, un incremento del 24.2% en comparación con el año anterior, según informó la agencia de la ONU. Además, el sistema 911 registró un total de 78.214 denuncias de violencia contra las mujeres entre enero y noviembre del mismo año.
La desaparición y posterior hallazgo de tres jóvenes en la isla de Roatán el pasado domingo, cuyos cuerpos fueron encontrados perforados a tiros dentro de un vehículo, intensificó la preocupación internacional. Un ciudadano estadounidense, actualmente fugitivo en su país, se posiciona como el principal sospechoso en este caso que ha conmocionado a la nación hondureña.
La ONU subrayó la urgencia de implementar una estrategia integral del Estado para abordar la violencia de género. Además, recomendó la aceleración en la aprobación de marcos legales destinados a fortalecer la protección de las mujeres, incluyendo la creación de casas de refugio. Asimismo, hizo un llamado a avanzar en la investigación de casos emblemáticos de asesinatos de mujeres, ofreciendo su disposición para brindar asistencia técnica al gobierno hondureño.
A pesar de que las estadísticas de homicidios generales mostraron una tendencia a la baja del 17% en 2023 en comparación con el año anterior, según datos del Ministerio de Seguridad hondureño, la ONU subrayó la necesidad de abordar específicamente la violencia de género como una prioridad ineludible.
Según fuentes policiales, tres personas fueron asistidas y un hombre fue trasladado al Hospital Durand por inhalación de humo.
Actualidad -
El presidente de la Nación defendió su decisión al afirmar que la reforma previsional no es una prioridad en la agenda gubernamental.
Actualidad -
A su vez, se informó que será reemplazado por Fernando Bearzi, quien trabajó con el Ministro de Economía, Luis Caputo, en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Actualidad -
El fuego avanza en el sur de la provincia, donde las altas temperaturas y la sequía complican el panorama. Lo combaten ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales y un equipo de maquinaria pesada de Vialidad Provincial.
Actualidad -
El ministro de Desregulación y Transformación presentó cambios en la normativa del SENASA, enfocándose en la vigilancia sanitaria y la emisión de certificados fitosanitarios para exportación.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de denuncias anónimas sobre presiones a beneficiarios del programa "Potenciar Trabajo".
Actualidad -