Ir al contenido
Logo
Actualidad

Paritarias: Hugo Moyano firmó uno de los primeros acuerdos clave bajo el gobierno de Javier Milei

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, liderada por Hugo Moyano, asegura un aumento salarial bajo la dirección de Javier Milei, en sintonía con la política gubernamental de acuerdos bimestrales para contrarrestar el impacto inflacionario.

Paritarias: Hugo Moyano firmó uno de los primeros acuerdos clave bajo el gobierno de Javier Milei
Paritarias: Hugo Moyano firmó uno de los primeros acuerdos clave bajo el gobierno de Javier Milei

En un contexto donde la inflación representa un desafío constante para la economía argentina, el sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, logró concretar un pacto salarial que busca ajustarse a las directrices establecidas por la Casa Rosada. Este acuerdo, que contempla aumentos del 12,5% en enero y 21% en febrero, es una respuesta al incremento de precios que erosiona el poder adquisitivo de los trabajadores.

La estrategia gubernamental de fomentar acuerdos salariales bimestrales con una previsión inflacionaria del 20% fue seguida por los Camioneros, aunque sin la inclusión de una cláusula de ajuste automático. Esta decisión generó discusiones, ya que el Ministerio de Economía propicia la inclusión de esta cláusula en los convenios para proteger los ingresos de los trabajadores.

El incremento obtenido por el gremio implica un ajuste adicional en los salarios del convenio colectivo 40/89 desde enero de 2024, con un aumento del 12,5% sobre los sueldos de diciembre de 2023. La cifra se suma al porcentaje previamente acordado en agosto del año pasado. A partir de febrero, se implementará un aumento del 21% sobre los sueldos de ese mes.

En términos prácticos, este ajuste representa un aumento del 25,09% para enero y un 21% para febrero, basado en los sueldos de diciembre. Estos acuerdos se convierten en puntos clave para futuras negociaciones, que se iniciarán en febrero para establecer los incrementos que regirán durante marzo y abril de 2024.