Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.

El gobierno de Javier Milei echó a 500 empleados estatales y prometió más despidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sturzenegger insistió en que "no debería haber problemas ni en la Justicia ni en el Congreso" con el DNU, ya que no se incluyeron medidas que no se pueden realizar mediante esta herramienta. Sin embargo, lo que está en discusión es la "urgencia" en la derogación y modificación de más de 300 normas.
Federico Sturzenegger, asesor del presidente Javier Milei, aseguró anoche que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que deroga más de 300 normas es "chiquito", al lado de las medidas que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Nación para tratar en sesiones extraordinarias y que "probablemente" se envíen hoy al parlamento.
Sturzenegger insistió en que "no debería haber problemas ni en la Justicia ni en el Congreso" con el DNU, ya que se evitaron especialmente los temas tributarios.
Sin embargo, lo que está en discusión es la "urgencia" de derogar y modificar más de 300 normas, como por ejemplo la posibilidad de convertir los clubes de fútbol en sociedades anónimas.
"Esto es muy chiquito, son solo algunos temas de urgencia, pero al Congreso irá mucho más", detalló Sturzenegger, en línea con las afirmaciones del presidente: "Les aviso que viene más, pronto se van a enterar".
Las medidas tomadas discrecionalmente por el Ejecutivo, desataron cacerolazos y manifestaciones en diferentes puntos del país, algunos finalizaron con represión y detenidos, como lo fue el caso de Córdoba.
Respecto a una de las modificaciones en la ley de contratos de trabajo, el economista explicó algunos de los cambios que propone el gobierno de Milei en el aporte solidario a los sindicatos. La nueva regulación establece que para realizar dicho "descuento" será necesario el consentimiento del trabajador no afiliado.
Además, adelantó que el viernes se presentará la "segunda parte" del paquete de reformas en el Congreso, dado que los tópicos planteados el último miércoles fueron estrictamente de "urgencia económica".
Frente a los cuestionamientos por no respetar la división de poderes y la consiguiente judicialización del DNU, Sturzenegger recordó los decretos de la administración anterior: "Alberto Fernández hizo 170 DNU y nunca tuvimos este debate", aunque parte de ellos fueron impulsados en el marco de una pandemia.
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -