Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A una semana de que asuma el presidente electo Milei , el futuro ministro del Interior dijo no ver motivos para una disparada del billete.
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó este domingo que el dólar a 600 o 650 pesos sería "razonable", a la vez que dijo no ver motivos para una "disparada" de la divisa estadounidense.
"Yo me quedaría tranquilo con el dólar. No veo un motivo por el cual tiene que haber una disparada del dólar", aseguró Francos al analizar en diálogo con LN+ el frente económico del próximo gobierno.
En ese sentido, Francos consideró que $600 o $650 sería un valor "razonable" para el billete, que hoy cotiza a 376 pesos para la venta en las pizarras del Banco Nación y a 955 en el mercado informal. "No estoy diciendo que ese vaya a ser", se atajó el futuro ministro. "El dólar que se maneja, como el blue, es producto de las expectativas".
Tras confirmar a Bullrich, La Libertad Avanza advirtió a Macri: "No compró acciones en el Gobierno"
"Cuando uno analiza valores reales en los que debería estar si no hubiera el tema de las expectativas, un valor razonable debería ser más o menos ese. Haciendo una proyección de costo de inflación y valor de dólar previo”, indicó y completó: “No hay que sobrevaluar las expectativas, porque quizás después se come el golpe”.
Respecto del panorama que planteó el presidente electo Javier Milei al afirmar "no hay más plata", con relación al reclamo de fondos para pagar salarios y aguinaldos que llevaron los gobernadores electos y funciones a Buenos Aires.
"Cuando Milei expresó 'no hay plata' de una manera tan contundente, es para hablarle con claridad a los argentinos de la situación en que se encuentra el país. Hay situaciones que demandan recursos que el Estado tiene, y hay otras situaciones que demandan recursos que el Estado no tiene. Es dónde uno pone las prioridades. Hoy las prioridades que marcó el Presidente (electo) están puestas en la problemática social", sostuvo Francos.
"Hay que ser claros de entrada -resaltó el designado funcionario-. Es importante que todos los argentinos tengamos consciencia de dónde estamos y de que definitivamente se terminó la maquinita. Desde el 10 de diciembre no hay más maquinita, va a haber la plata que hay".
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -