Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) presentó el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico argentino, incorporando tecnología avanzada y elementos representativos del país, en un impulso hacia la identidad digital y la seguridad.
El diseño incluye elementos icónicos de la nación: desde el imponente glaciar Perito Moreno hasta la flor de Ceibo, símbolos que reflejan la esencia argentina. Pero lo que más destaca es la inclusión de tres estrellas bajo cada fotografía, en honor a los tres campeonatos mundiales que la Selección Argentina conquistó.
Más allá de su estética, el Renaper resalta que este nuevo DNI, impreso en láser sobre policarbonato, incorpora medidas de seguridad física que lo hacen resistente y prácticamente a prueba de falsificaciones.
El chip y el código QR son elementos clave en este avance, ya que no solo servirán para validar la identidad, sino que también jugarán un papel fundamental en el desarrollo de la identidad digital y su utilidad en diversos organismos públicos y privados.
Una de las grandes mejoras es la inclusión de un sistema de identificación para personas no videntes, un paso hacia una mayor accesibilidad en un documento de identidad esencial en la vida cotidiana.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -