Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El material discográfico cuenta con 10 temas originales en los que la artista despliega todo su talento.
La joven cantante argentina Luz Gaggi presentó su primer material de estudio con 10 temas originales en los que despliega todo su talento.
“Creo que Altar es, más allá de su significado en sí, el endiosamiento de algo o de alguien, la manera en la que uno posiciona sus emociones, pensamientos y creencias hacia eso, la entrega absoluta y el agradecimiento, el rendirse y confiar en que hay algo más grande, fuera de cualquier tipo de religión, ideología o política”, cuenta la artista.
Musicalmente, el álbum combina el pop y la música urbana con la épica de los sonidos de raíz rioplatense, con reminiscencias flamencas y de hip-hop afroamericano. La poderosa voz de Luz agrega el sello distintivo en cada uno de los temas en los que los vínculos, las emociones más profundas, la ambición, la desinhibición y el empoderamiento son protagonistas.
Fue grabado en Los Ángeles, junto a Claudia Brant (quien escribió canciones para Camila Cabello, Soledad, Alejandro Sanz, Luis Fonsi, CNCO, Barbra Streisand, Ricky Martin, entre otros) y Josh Cumbee (colaborador de Janet Jackson, Take That, Madonna, Chris Brown, Adam Lambert, Kygo y muchos más).
El video de “Altar” -track que le da nombre al disco-, en el que se la ve a Luz liderando un espectacular ritual de fuego, y los visualizers de todos los temas, fueron dirigidos por Belén Asad.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -