Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los nombramientos fueron oficializados por la Oficina del Presidente Electo. Además, ante los rumores sobre el armado del equipo económico, aclararon que el cierre del Banco Central "no es un asunto negociable".
Javier Milei acelera el armado de su Gabinete. En un nuevo comunicado, la Oficina del Presidente Electo (OPE) anunció la designación del cordobés Osvaldo Giordano al frente de la ANSES y del ingeniero Horacio Marín en YPF. Además, ratificaron que el cierre del Banco Central "no es un asunto negociable".
La oficialización de Giordano, actual ministro de Finanzas de Córdoba, al frente de la ANSES, y de Marín en YPF, se da en medio de un sinfín de versiones acerca del equipo económico que acompañará a Milei desde el 10 de diciembre.
En ese contexto, la Oficina del Presidente Electo aclaró: "La única información oficial sobre el futuro gobierno, encabezado por Javier Milei, es la publicada por este medio". Entre aquellos trascendidos, se dijo que Emilio Ocampo declinó la oferta para presidir el Banco Central, ante el posible nombramiento de Luis Caputo como ministro de Economía.
Nuevo portazo en La Libertad Avanza: renunció el jefe de asesores económicos de Javier Milei
"Ante los falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central no es un asunto negociable", dijo al respecto la OPE.
Por otro lado, informaron que Milei mantendrá esta tarde una comunicación telefónica con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol.
Milei suspendió su viaje a EEUU
Esta mañana, el designado jefe de asesores económicos de Javier Milei anunció su alejamiento de La Libertad Avanza. Fue en medio de las negociaciones por el armado del Gabinete y tras declaraciones que hizo sobre la comunidad LGBTIQ+ durante una entrevista televisiva, en la que habló sobre su "problema" con las personas gays y manifestó: "Si veo a dos mujeres besándose, me encanta. Y si veo a dos hombres besándose, me duele la barriga".
"Por medio de la presente comunico mi decisión indeclinable de terminar toda relación formal, real o presunta, de asesoramiento en materia económica en La Libertad Avanza. Creo que seré mucho más útil a la causa de la libertad si puedo opinar libremente sin que mis ideas tengan que estar asociadas a un partido político o a una persona", explicó en X el economista.
En mayo de este año, quien fuera secretario de Política Económica durante la presidencia de Carlos Menem fue anunciado por Milei como su jefe del Consejo de Asesores Económicos para una eventual administración libertaria. Pero con el correr de los meses, aquella relación se habría desgastado.
"Ya empiezan a preguntarme porque lo hago. Les digo. No he sido consultado en meses. Tenía la decisión tomada hace tiempo. Hoy es el momento óptimo ya que Javier designó el Ministro de Economía y cambió el Presidente del BCRA. Ya está la casa en orden", profundizó Rodríguez acerca de las razones que lo llevaron a dar el portazo.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -