La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
La UIA pidió inversiones en la Hidrovía y manifestó dudas sobre la licitación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los manifestantes se movilizaron durante cinco días desde su partida de la ciudad de Tel Aviv hasta la capital de Israel y llegaron al frente de la casa del primer ministro Netanyahu.
En un pedido desesperado al gobierno israelí para aumentar sus esfuerzos, familiares de los rehenes secuestrados por el grupo Hamas se movilizaron desde Tel Aviv hacia Jerusalén y llegaron al frente de la casa del primer ministro, Benjamín Netanyahu, acompañados por manifestantes que apoyan su reclamo.
A un mes y 11 días del ataque del 7 de octubre, con el que estalló el conflicto entre Hamas y el gobierno de Israel, las heridas siguen abiertas y el calvario de los rehenes que mantienen cautivos en la zona de Gaza aún tiene en vilo a sus familiares.
Desde aquel fatídico día, el grupo liberó a cuatro rehenes, en tanto las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) especificaron que son 222 los secuestrados por Hamas. En una movilización que comenzó cinco días atrás en Tel Aviv, los familiares de los rehenes llegaron este sábado al frente de la casa del primer ministro
Según información de la prensa internacional, Yuval Harán, organizador de la marcha y familiar de rehenes, exigió respuestas inmediatas al gobierno. "Nosotros no tenemos el privilegio de quedarnos en casa. No podemos sentarnos en silencio esperando a que alguien nos diga qué está pasando, porque nadie nos dice nada", reclamó.
En ese sentido, Harán detalló que son 80 familias las que integraron la marcha junto con el apoyo de miles de manifestantes, y reafirmó el pedido de una reunión a las autoridades tras 43 días sin noticias de los rehenes en Gaza.
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Actualidad -
Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
La ex mandataria se manifestó de forma muy efusiva en sus redes sociales para demostrar su conformidad con las sanciones de ambas entidades gubernamentales y le recomendó a Javier Milei que "te asesores mejor" sobre "temas que tan recurrentemente citas en torno a la sexualidad".
Actualidad -