El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer se difundió un comunicado de diputados electos de La Libertad Avanza que apuntaban contra el acuerdo Milei-Macri: “No podemos acompañar este rumbo con fines electorales, Macri es nuestro límite”.
La alianza electoral entre Javier Milei, Patricia Bullrich y Mauricio Macri sacudió al espacio libertario, que en su origen iba "contra la casta política", y que ahora desde adentro se comienzan a preguntar si realmente ese era el espíritu de La Libertad Avanza.
El miércoles se difundió un comunicado con la firma de legisladores electos que amenazaban con abandonar el espacio.“No podemos acompañar este rumbo con fines electorales, Macri es nuestro límite”, rezaba la masiva, aunque algunos de los diputados electos adhirieron públicamente y otros lo negaron.
Diputados provinciales electos como fue el caso de Liliana Salinas, fundadora de La Libertad Avanza en Entre Ríos, ya habían manifestado su desacuerdo con el pacto Milei-Macri con anterioridad y luego adhirieron al comunicado conjunto.
Por otro lado, el parlamentario del Mercosur por Neuquén, Fabricio Cancinos, ayer manifestó en declaraciones radiales que estaba con "muchas dudas de asumir el cargo" tras el acuerdo del libertario con parte de Juntos por el Cambio. En tanto, el diputado nacional electo por la provincia de Buenos Aires Pablo Anzaloni también confirmó estar incluído en el comunicado. "Nuestro límite es Macri, se lo dije a Karina y a Javier, yo no voy a estar con alguien que endeudó a los trabajadores", aseguró.
Por su parte, el parlamentario del Mercosur por Jujuy Mario Nallar, la senadora nacional por San Luis Ivana Arrascaeta, el diputado nacional por Corrientes Lisandro Almirón y el de Formosa Gerardo González se despegaron de los firmantes de la masiva y afirmaron que "siguen apoyando a Javier Milei".
“No firmé ningún comunicado; mi apoyo es incondicional a Javier y estamos trabajando sin descanso en la fiscalización del 19. No firmé ningún comunicado; soy incondicional a Javier”, expresó Arrascaeta.
Los diputados electos Fabiana Martin (Corrientes) y David Ocaña (San Luis) no hablaron, al igual que los diputados provinciales de Entre Ríos Carlos Alberto Damasco y
Julia Esther Calleros Arrecous, aunque estos últimos responden a Salinas que aseguró a este medio que sí lo firmó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -