El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Milei regresa a Washington para participar de la CPAC y reunirse con autoridades estadounidenses
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La conducta pública de Milei y de buena parte de su equipo es contraria a la cultura democrática que propiciamos para fortalecer una comunidad política pluralista y pacífica", señalaron en un comunicado.
Un colectivo de intelectuales, entre los que se encuentran Beatriz Sarlo, Graciela Fernández Meijide y Roberto Gargarella, llamaron a votar por el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y advirtieron sobre el peligro que representa Javier Milei para la democracia.
En un documento titulado "Compromiso electoral: la segunda vuelta ha llegado", fue firmado por: Carlos Altamirano, Pablo Alabarces, Oscar Cetrángolo, Rubén Chababo, Graciela Fernández Meijide, Roberto Gargarella, Adrián Gorelik, Claudia Hilb, Roy Hora, Alejandro Katz, Federico Lorenz, Mariano Llinás, Lucas Martin, Federico Merke, Mario Pecheny, Martín Plot, Hinde Pomeraniec, Beatriz Sarlo, Maristella Svampa, Patricia Tappatá, Hugo Vezzetti y Natalia Volosin.
"En vísperas de la segunda vuelta en que la ciudadanía elegirá el próximo gobierno, ratificamos el compromiso que hemos suscripto luego de las PASO y que, como resultado de las elecciones en primera vuelta, nos lleva a votar a Sergio Massa contra Javier Milei. Consideramos que el diagnóstico que trazamos en nuestra declaración anterior sigue vigente", sostiene el documento.
Y agregaron: "La conducta pública de Milei y de buena parte de su equipo es contraria a la cultura democrática que propiciamos para fortalecer una comunidad política pluralista y pacífica; su explícita negación del pacto de los derechos humanos habilita un retorno de formas de violencia política y estatal que creíamos superadas; y su propuesta plebiscitaria de gobierno anticipa una práctica cesarista y autoritaria violatoria de la constitución nacional".
"Seguimos creyendo que es necesario establecer un cordón democrático contra los peligros de una deriva autoritaria encarnados por Milei", destacaron, y explicaron: "Si bien entre quienes firmamos esta declaración hay importantes desacuerdos en muchos temas, nos une la convicción de que no hay futuro común bajo un gobierno de Javier Milei".
Además, los intelectuales expresaron: "Esperamos que la ciudadanía comparta mayoritariamente nuestro compromiso para la segunda vuelta, pero no alentamos por ello ningún triunfalismo. En estas elecciones no hay vencedores; hay una sociedad derrotada, sumida en una crisis a la vez social, económica y política de enorme gravedad".
"Las fuerzas democráticas deben asumir la responsabilidad por el fracaso de muchas de las promesas del ciclo iniciado hace 40 años, y comprometerse a trabajar juntas para reparar los daños producidos. La consagración de un nuevo pacto democrático capaz de dejar atrás décadas de fracasos y frustraciones debería constituir un programa mínimo para el próximo gobierno", concluyeron.
El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Actualidad -
"Cada despedido y despedida cumple funciones esenciales para que los insumos lleguen a cada rincón del país", sostuvieron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Actualidad -
La futbolista prestó declaración en el juicio que le inició al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quien la besó sin su consentimiento tras obtener el Mundial femenino 2023.
Genero -
La periodista y dramaturga fue distinguida por un jurado que integraron Leila Guerriero, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
Espectáculos -
Pogliano le agradeció a los gobernadores de Río Negro y Chubut por la colaboración y lamentó el fallecimiento del vecino que murió mientras intentaba colaborar en la lucha contra las llamas.
Actualidad -