El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta sostuvo que en el 2015 no pidió fueros y reafirmó: "Tampoco los quiero ahora".
Sobre el mediodía de la jornada electoral, Cristina Fernández de Kirchner emitió su voto en un colegio de Río Gallegos y pidió a la política argentina que "haya gestos de sensatez hacia la sociedad".
Atrás quedaron los meses de campaña en los que se generó una incertidumbre respecto al resultado de los comicios, con el foco del oficialismo en la conservación de los derechos. En ese punto, tras ejercer el derecho a voto, la actual vicepresidenta puntualizó en la importancia de hacer política sin un cargo en el gobierno.
"Ustedes son hijos de la democracia, mi generación no. Hay una costumbre de que se puede hacer política solamente si estás en la boleta electoral. Yo terminé mi presidencia en el 2015 y no estaba en ninguna boleta, no quise fueros y tampoco los quiero ahora", remarcó Kirchner. En esa línea, agregó: "Desacostumbrémonos a pensar que solamente en una boleta, con un cargo, se puede hacer política. No es así, y mucho menos en el peronismo".
Respecto al futuro que puede tener el país, la ex mandataria fue contundente con su pedido de unidad nacional. "Espero un país más sensato, en donde todos los que tienen responsabilidades institucionales, sindicales y sociales adviertan que va a ser necesario ponerse de acuerdo [...] para ver cómo salimos del brete que significa tener una deuda de 45 mil millones con el Fondo Monetario Internacional que nos impone políticas que se ha demostrado que son inflacionarias", lanzó, y luego pidió: "Que haya gestos de sensatez hacia la sociedad".
Frente a la consulta de un periodista sobre su responsabilidad en la gestión actual, la vicepresidenta enfatizó en sus funciones actuales. "¿Mi gobierno? Mi gobierno del 2015 lo van a recordar de forma maravillosa porque por eso ganamos en 2019… Claro, con la responsabilidad que tiene la vicepresidenta de presidir el Senado y nada más que eso, no decido políticas", remarcó entonces.
"Son públicas y notorias las diferencias que hemos tenido -con Alberto Fernández- desde el 2020, cuando dije que era necesario alinear precios, salarios, tarifas y jubilaciones, pero no fui escuchada", completó Cristina.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -