En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es necesario que éste sea el punto de inflexión", afirmó el candidato presidencial de La Libertad Avanza. Uno de sus asesores pidió romper relaciones con el Vaticano.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, cerró este miércoles por la noche su campaña en el estadio de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde afirmó que las elecciones del próximo domingo son "las más importantes de los últimos 100 años" y se mostró convencido de que se impondrá en primera vuelta.
"Posiblemente hemos pasado el desierto de 40 años para llegar a la libertad", exclamó Milei en su discurso. También reforzó el concepto de que un futuro distinto es imposible con los mismos de siempre, eslogan de su campaña, y afirmó que la esperanza sólo es posible "si ese futuro es liberal".
Ante un estadio repleto, también le contestó a quienes le restaban importancia al espacio y lo calificaban como una "fuerza barrial". "Somos un fenómeno mundial", resaltó.
Durante su discurso, Milei advirtió que "este modelo lleva a convertirnos en la villa misera más grande del mundo", por lo que enfatizó que "es necesario que éste sea el punto de inflexión".
"La propiedad privada, los mercados libres de intervención, la libre competencia, donde sólo sirve ser exitoso para servir al prójimo", sintetizó sobre su programa económico.
"Hoy estamos frente a la misma disyuntiva, podemos continuar por este camino seguro que nos lleva a ser pobre o seguir el camino de la libertad que nos llevó a ser una potencia mundial", añadió.
Con los casi 30 puntos que obtuvo en las PASO como base, Milei pidió redoblar esfuerzos en la fiscalización y se entusiasmó con sortear el balotaje: "Es probable que si nos votan los que no fueron, podamos ganar en primera vuelta".
"Si ustedes creen que hay algo injusto en este sistema, si quieren cambiar la realidad que vivimos, a ustedes les pedimos que nos acompañen con su voto", pidió el voto.
Antes que el actual diputado nacional, hizo uso de la palabra el economista Alberto Benegas Lynch, uno de los principales asesores de Milei y padre de "Bertie", candidato a diputado nacional por LLA, y pidió "romper las relaciones diplomáticas con el Vaticano".
"Creo que habría que iniciar lo que hizo (Julio Argentino) Roca, que es suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario", sostuvo.
Milei ingresó sobre las 22 al escenario del estadio de Villa Crespo, rodeado de una marea de militantes y con un león gigante proyectándose en la pantalla del recinto, después de imágenes de edificios derrumbándose. Sobre el escenario, lo acompañaron candidatos y dirigentes de su espacio.
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Economía habló en la Expo EFI. Aseguró que "estamos en otra Argentina". "Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación".
Actualidad -
Se trata del italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por delitos financieros y fraude fiscal a quien el Papa había destituido. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -