El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ley de Alquileres había sido sancionada la semana pasada con 128 votos a favor y 114 en contra luego de una maratónica sesión que se prolongó hasta la madrugada.
El gobierno de Alberto Fernández promulgó este martes la reforma a la Ley de Alquileres que fue sancionada la semana pasada por el Congreso de la Nación. La promulgación fue dispuesta a partir del Decreto 533/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial y de esta manera entró en vigencia este mismo martes.
Diputados la había convertido en ley en la madrugada del miércoles pasado con 128 votos a favor y 114 en contra.
* Mantiene el plazo de tres años de vigencia para los contratos
* La actualización de los montos de los alquileres será semestral en base a un índice denominado Casa Propia.
* Los contratos de alquiler seguirán teniendo una duración de tres años y se dejó así de lado la propuesta votada inicialmente por la Cámara de Diputados -impulsada por Juntos por el Cambio- para reducir la duración de los contratos a dos años, con ajustes cada cuatro meses en base a un índice pactado entre las partes sin intervención del Estado.
* Establece además que los contratos de alquiler deberán ser estipulados "en valor único en moneda nacional" y que se podrán realizar "ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses".
* Los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), publicado por el BCRA.
* El índice Casa Propia, que se utiliza desde 2021 para la actualización de las cuotas para los diferentes créditos que se enmarcan dentro del Programa Federal Casa Propia y Procrear II, tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
* Esta fórmula promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a morigerar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.
* La fórmula Casa Propia incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo igual al 0,9, de modo que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, la referencia que se tomará en cuenta será equivalente al 90%.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -