La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa se llevó a cabo en representación de todos los sectores de la industria, en reconocimiento y protección a la labor cultural.
La Asamblea Audiovisual Abierta realizó el martes pasado un encuentro masivo que reunió a múltiples personalidades de la industria nacional argentina, en defensa de su actividad y permanencia en el país.
La Fiesta del Cine argentino se organizó en Niceto Club, mediante la consigna "Cine Argentino Unido", debido a que -como reportan sus representantes en un comunicado- la industria audiovisual genera 650.000 puestos de trabajo, representa el 5,2 % del PBI anual, crea imaginación para transformar lo real y nos identifica, en nuestro país y en todo el mundo.
"Porque defendemos los fondos de fomento del INCAA y queremos que se amplíen con el aporte de las plataformas. Porque la cultura, como la salud o la educación, es un derecho y debe ser para todas las personas. Porque el cine construye memoria para evitar, en el futuro, los errores del pasado. Porque somos un sector que se expresa unido y en expansión, dijimos PRESENTE en la FIESTA del CINE ARGENTINO UNIDO", manifestaron.
La actividad del cine argentino representa una de las constantes luchas por su financiación y protección. Recordemos que el año pasado, cientos de trabajadores y trabajadoras del arte se impulsaron por la prórroga a 50 años de los fondos de fomento. Mientras que el mes pasado, personalidades presentes en el 71° Festival de San Sebastián, levantaron una bandera en defensa del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).
También te puede interesar: Festival de San Sebastián: El cine argentino se pronunció en contra de las amenazas de Javier Milei
"Representantes de las 25 películas y proyectos argentinos presentes en el festival internacional de cine de San Sebastián, nos encontramos para expresar nuestra profunda preocupación por los dichos del candidato presidencial de un partido de ultraderecha que amenaza con el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (además del cierre del Ministerio de la Cultura, del Ministerio de Educación, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, del Ministerio de Salud, entre otras instituciones estatales)", resaltaron de modo que "la Argentina tiene el derecho y el deber de tener un imaginario colectivo propio, donde plasmar su memoria, su identidad y sus costumbres. El cine argentino ha sabido ser ese lugar y lo seguirá siendo".
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -