El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la recta final de la campaña, los principales candidatos de Unión por la Patria serán los principales oradores del encuentro previsto para esta tarde en el estadio de Arsenal de Sarandí. No participarán Alberto Fernández ni Cristina Kirchner.
En la recta final de la campaña, el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el postulante del oficialismo para la gobernación bonaerense, el gobernador Axel Kicillof, encabezarán en el estadio de Arsenal de Sarandí el acto por el Día de la Lealtad.
"Todos y unidos" reza la convocatoria que invita a la militancia a participar del evento que comenzará a las 16 de este martes en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona al 3600, en la localidad de Sarandí, en el partido bonaerense de Avellaneda.
A sólo cinco días de las elecciones presidenciales, rodeados de sindicalistas, intendentes bonaerenses y referentes sociales, entre dirigentes de otros sectores, los principales candidatos del oficialismo encabezarán un acto en el mismo escenario elegido en 2017 por la actual vicepresidenta Cristina Kirchner para lanzar "Unidad Ciudadana", espacio por el que fue electa senadora en las Legislativas de aquel año.
Lejos del país, el presidente Alberto Fernández continúa con su gira -la última de su mandato- por China, donde mantuvo reuniones con dirigentes políticos, empresarios y representantes de empresas chinas inversoras en Argentina. Por ello, su participación en Sarandí está descartada.
Tampoco está previsto que participe del encuentro la ex presidenta Cristina Kirchner. "Si ella aparece, es otra cosa y empezamos a hablar de ella y no hablamos de los candidatos", lo explicó el intendente de Ensenada, Mario Secco. Sin grandes actividades durante las últimas semanas, la titular del Senado seguiría el acto desde Santa Cruz, en el sur del país.
El 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad, se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, una acción protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo.
Desde entonces, en la historia del movimiento nacional justicialista, se conmemora el 17 de octubre como una fecha clave de la liturgia partidaria.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -