El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de aumentar el ingreso de divisas, el Gobierno extendió el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre.
El Gobierno extendió la duración del dólar soja 4, cuya fecha original de finalización era el pasado 29 de septiembre. De esta forma, la medida se prorroga hasta el 25 de octubre.
La decisión fue tomada por el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de conversar con productores del sector sojero de Rosario, Santa Fe, respecto de cuánto stock hay para liquidar.
La medida se oficializó este lunes a través del Boletín Oficial con el Decreto 492/2023. Allí se prorroga y amplía el Programa de Incremento Exportador, que busca por medio de una serie de medidas aumentar las exportaciones de Argentina.
El Decreto incluye como novedad la obligación de ingresar el 25% de lo liquidado (que hasta ahora era de libre disponibilidad) a través del mercado del dólar contado con liquidación (CCL).
En este marco,se prorroga el programa hasta el 25 de octubre de 2023, inclusive. En Asimismo, el Decreto amplía el programa para incluir a todas las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.), con excepción de las que ya estaban incluidas en el decreto original.
Las medidas del dólar soja son:
- Los exportadores deben ingresar al país el 75% del contravalor de las exportaciones en divisas, que deben negociarse a través del Mercado Libre de Cambios (MLC).
- Los exportadores deben liquidar las divisas en un plazo que no puede superar el 25 de octubre de 2023, inclusive.
- Los derechos de exportación deben abonarse tomando como base imponible el monto que surja de las divisas ingresadas y negociadas de conformidad con el artículo 3º de este decreto.
- Debiendo el exportador, por el VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) restante, concretar operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -