El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado femenino de rugby se impuso por 20 a 12 en la final y se subió a lo más alto del podio por primera vez en la historia, cortando con la hegemonía de las brasileñas.
Las Yaguaretés escribieron una página dorada en la historia del rugby femenino argentino. El seleccionado nacional venció a Brasil por 20 a 12 y se consagró campeón del Campeonato Sudamericano por primera vez.
Desde que se creó el certamen, en 2004, el conjunto brasileño nunca había sido destronado, a excepción de la edición 2015 que se realizó en nuestro país, en la ciudad de Santa Fe, donde Brasil no se presentó y el título quedó en manos de Colombia.
En el Estadio Héroes de Curupayty, en Paraguay, Argentina le puso un freno a la hegemonía verdeamarela y se impuso en la final con tries de Sofía González (2), Virginia Brígido Chamorro y Brígido Chamorro.
Con este resultado, el elenco nacional se quedó con el título de manera invicta, hilvanando seis triunfos consecutivos ante Colombia (38-0), Uruguay (41-0), Paraguay (27-0), Chile (26-7) y Perú (50-0), además de la victoria ante Brasil en la gran definición.
Es el máximo logro de la temporada para Las Yaguaretés, que en la Qualy de Montevideo consiguieron la medalla de plata y alcanzaron la clasificación al Repechaje para los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, accedieron al World Rugby Sevens Challenger Series, competencia clasificatoria para acceder el circuito mundial (World Rugby Sevens Series).
Las Yaguaretés son protagonistas junto a Los Pumas en una campaña que promueve el apoyo y la igualdad en el rugby. Se trata de "Yaguaretape", una iniciativa de Zurich apuntada a alentar al seleccionado masculino en el Mundial que se está disputando en Francia, además de fomentar el desarrollo de la disciplina entre las mujeres.
Para esto, se creó una venda deportiva -muy utilizada en el rugby para protegerse muñecas y articulaciones- que lleva las firmas de todas las jugadoras del equipo de Las Yaguaretés, para que Los Pumas las utilicen en cada partido que disputen en la Copa del Mundo.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -