El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La defensa de la vicepresidenta sostiene que las resoluciones se dictaron en ausencia de la jueza Ana María Figueroa, separada por la Corte Suprema. "Es un acto de dudosa constitucionalidad", afirmaron sus representantes legales.
Cristina Fernández de Kirchner apeló hoy los fallos de la Cámara Federal de Casación Penal que revocaron sus sobreseimientos y ordenaron que se realicen los juicios orales en las causas denominadas "Hotesur-Los Sauces" y "Memorándum de entendimiento con Irán".
La Cámara Federal de Casación Penal había dispuesto el pasado 18 de septiembre que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces, por supuesta asociación ilícita y lavado de dinero, y otro por el Memorándum de entendimiento con Irán para volver a analizar la actuación de la Justicia en la investigación por el atentado a la AMIA, por presunto encubrimiento, en los que está imputada Cristina Kirchner, revocando así los sobreseimientos de la ex mandataria en ambos procesos. Fue por los votos de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña. Debía intervenir en ese caso también la ex presidenta de la Cámara, Ana María Figueroa. Pero la ex magistrada fue desplazada por la Corte por haber alcanzado la edad límite de 75 años que fija la Constitución Nacional.
Fue justamente ese hecho el que tomó la defensa de la ex presidenta para fundamentar uno de sus argumentos.
Si bien la ley “hablita a la Cámara Federal de Casación Penal a dictar sus pronunciamientos con el voto concurrente de dos de sus jueces”, resulta de “dudosa constitucionalidad" aquella norma, sostuvo en su escrito. Y cuestionó que los magistrados "no tienen una prerrogativa discrecional para acotar el marco de deliberación y excluir del debate a un tercer juez que, según la ley y los reglamentos dictados en consecuencia, también debe discutir con sus colegas e intercambiar opiniones para luego dictar sentencia”. El pliego de Figueroa fue aprobado la semana pasada en el Senado y el oficialismo afirma que la jueza debe volver a ocupar la presidencia de la Cámara de Casación.
“La Sala que dictó el fallo quedó indebidamente constituida sólo por dos jueces, habiendo sido excluida de la resolución del caso la tercera magistrada a través de una decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que no registra antecedentes similares y que resulta contraria a la práctica seguida con relación a otros magistrados que se encontraban en idéntica situación a la de la jueza Figueroa”, sostuvieron en las apelaciones los abogados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, que representan a Cristina Fernández.
El fiscal general Mario Villar consintió el sobreseimiento sobre Florencia Kirchner dispuesto por un tribunal oral y ratificado por los mismos jueces que ordenaron reabrir las causas contra la ex presidenta.
La única manera para que la hija menor de la vicepresidenta volviera a estar vinculada con la investigación es que o la propia Casación o la Corte Suprema dictara la nulidad del fallo sobre Los Sauces y Hotesur y ordenara una nueva resolución. Sin embargo, la decisión no fue objetada por ninguna de las partes.
Villar consideró "razonable" el sobreseimiento, aunque no dejó de señalar que le hubiera gustado arribar a esta conclusión mediante la realización del juicio.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -